Por Tatiana Bautzer
NUEVA YORK (Reuters) – Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos operaban estables o subían levemente el miércoles, mientras los mercados esperan los nuevos datos económicos que se publicarán el jueves, así como una imagen más clara de los futuros déficits públicos en los debates del Congreso.
* El retorno de las notas referenciales a 10 años ganaba 1 punto básico, al 4,506%, y el de los papeles a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas de interés, mejoraba 1,9 puntos básicos, al 4,036%.
* Tras un alza de los rendimientos el lunes, cuando Estados Unidos y China anunciaron una fuerte reducción de los aranceles durante 90 días, el mercados de renta fija espera más señales de los datos económicos para estimar cuándo reanudará la Reserva Federal su política de flexibilización monetaria.
* “Los mercados están a la espera de nuevos datos el jueves en relación con las ventas minoristas y el índice de precios al productor”, dijo Tom di Galoma, de Mischler Financial Group en Park City, Utah. Asimismo, añadió que el discurso que hará el mismo día el presidente de la Fed, Jerome Powell podría ser un factor de impulso para el mercado.
* Los inversores en bonos también están ansiosos por conocer el resultado final de la actual legislación presupuestaria que se debate en el Congreso.
* Los republicanos avanzaron elementos del paquete presupuestario del presidente Donald Trump el miércoles, tras un debate que duró toda la noche, ya que un comité clave siguió las líneas partidistas y aprobó recortes de impuestos que agregarían billones de dólares a la deuda estadounidense.
* Los inversores también buscarán en los próximos datos señales de nuevas presiones inflacionarias derivadas de los aranceles que ya han entrado en vigor. Se espera que el alivio de los gravámenes beneficie a la renta variable en un futuro próximo y presione a los bonos del Tesoro, dijo Di Galoma.
* Algunos inversores en deuda del Tesoro han estado diversificando sus tenencias de renta fija fuera de Estados Unidos hacia Europa, con más oferta procedente esta semana de Alemania y Francia, añadió.
(Editado en español por Carlos Serrano)