Cobre declina por menor optimismo sobre pausa arancelaria entre EEUU y China

Por Polina Devitt

LONDRES (Reuters) – El cobre y otros metales básicos caían el jueves, ya que el optimismo sobre la pausa de 90 días acordada por Pekín y Washington sobre la mayoría de sus aranceles de represalia comenzaba a desvanecerse y volvían las preocupaciones sobre las perspectivas de la demanda a más largo plazo.

* A las 0949 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 1,1%, a 9.502,5 dólares la tonelada.

* El metal rojo, utilizado en la energía y la construcción, había registrado cinco sesiones previas al alza y el miércoles tocó los 9.664 dólares, su nivel más alto desde el 2 de abril.

* “Los metales industriales se han despertado ante el hecho de que ya se ha hecho mucho daño, tanto a la economía estadounidense como, especialmente, a la china, y esto plantea nuevas preocupaciones sobre las perspectivas de la demanda en el futuro”, dijo Ole Hansen, del Saxo Bank.

* “Tenemos que recordar que se trata de una tregua arancelaria comercial y no de un acuerdo definitivo, con muchos obstáculos potenciales aún al acecho”, agregó.

* Los analistas de Citi dijeron en una nota que se espera que los precios medios del cobre caigan a 8.800 dólares en el tercer trimestre, desde los 9.300 dólares del trimestre actual.

* “Los aranceles comerciales siguen siendo notablemente más elevados que antes de abril, incluso con los recientes y posibles nuevos acuerdos bilaterales, y esperamos ver el impacto sobre el crecimiento y la recuperación del comercio de bienes anticipado en el consumo físico de metales en el tercer trimestre”, añadió Citi.

* En otros metales básicos, el aluminio bajaba un 1,4%, a 2.493,5 dólares la tonelada; el zinc perdía un 1,8%, a 2.713,5 dólares; el plomo cedía un 0,5%, a 1.987,5 dólares; el estaño cotizaba estable a 32.805 dólares; y el níquel restaba un 1,6%, a 15.615 dólares.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0LS-VIEWIMAGE