Economía de Colombia crece más que lo esperado en primer trimestre

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ (Reuters) -La economía de Colombia se expandió un 2,7% en el primer trimestre, frente a igual periodo del año pasado, impulsada por las actividades artísticas y de entretenimiento, informó el jueves el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

La variación superó la proyección del mercado que esperaba un crecimiento de 2,5%, según la mediana de un sondeo de Reuters, y un pronóstico similar del equipo técnico del Banco Central.

Los mayores crecimientos en el trimestre se dieron en las actividades artísticas y de entretenimiento con un 15,5%, en el sector agropecuario con un 7,1%, en el comercio con un 3,9%, en la administración pública con un 3,5%, en las actividades financieras con un 3,3% y en las inmobiliarias con un 2,1%.

En contraste, se registraron caídas de un 5% en sector minero-petrolero, de 3,5% en la construcción y de 1,2% en los servicios públicos, precisó el DANE en un comunicado.

La inversión privada aumentó un 8,3% interanual en el trimestre.

“Es un crecimiento saludable y mejor de aquel con el que cerró el 2024, claramente los sectores que han venido impulsando la economía se mantuvieron, permitiendo que en el trimestre incluso haya algo de aceleración en la dinámica de actividad”, dijo Camilo Pérez, director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá.

“Estos resultados no distan mucho de lo que en general analistas y el Banco de la República están pensando, con lo cual no consideramos que sea un factor que cambie el panorama de decisión de tasa de interés, seguramente dependerá más del comportamiento de la inflación y la situación fiscal lo que influya en la próxima decisión, en junio”, explicó.

La expansión económica se dio en medio de una disminución de la inflación que a su vez propició una moderada reducción de las tasas de interés, que impulsó el consumo doméstico.

No obstante, el Banco Central mantiene una política monetaria contractiva, con una tasa de interés referencial de 9,25%, superior a la inflación, que al cierre de abril alcanzó un 5,16%, por encima de la meta de 3%.

El Producto Interno Bruto (PIB) colombiano reportó una expansión de 0,8% entre enero y marzo frente al trimestre inmediatamente anterior.

Solo en marzo, la actividad económica creció un 4,5% interanual.

En tanto, el DANE revisó el crecimiento de la cuarta economía de América Latina en el 2024 a 1,6% desde un 1,7% publicado previamente.

Tanto el equipo técnico del Banco Central como el mercado en promedio proyectan una expansión del PIB de 2,6% para este año.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0X1-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0X3-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0X4-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0X7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E0X9-VIEWIMAGE