WASHINGTON (Reuters) – La producción manufacturera estadounidense cayó más de lo esperado en abril debido a un fuerte descenso de la producción de vehículos de motor, y el sector podría tener dificultades para recuperar el equilibrio en el segundo trimestre debido a los aranceles.
La producción industrial cayó un 0,4% el mes pasado, tras un aumento del 0,4% revisado al alza en marzo, informó el jueves la Reserva Federal. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que la producción caería un 0,2% tras el aumento del 0,3% comunicado anteriormente.
La producción de las fábricas aumentó un 1,2% interanual en abril. La cambiante política arancelaria del presidente Donald Trump supone un importante factor adverso para el sector manufacturero, que representa el 10,2% de la economía y depende en gran medida de las materias primas importadas.
Aunque la administración Trump redujo los aranceles sobre las importaciones chinas el pasado fin de semana del 145% al 30%, se mantuvo un arancel del 10% sobre casi todas las importaciones, así como un impuesto del 25% sobre el acero y el aluminio, así como sobre los vehículos de motor y sus piezas.
Trump ha defendido los aranceles como necesarios para revivir una base industrial estadounidense en declive desde hace mucho tiempo, pero los economistas dicen que es imposible traer de vuelta al país a las fábricas que se trasladaron al extranjero, citando los altos costos de producción y laborales entre los desafíos.
El sector manufacturero creció a un ritmo del 4,8% en el primer trimestre, tras una prolongada caída debida a la subida de las tasas de interés.
La producción de vehículos de motor y piezas de recambio cayó un 1,9% el mes pasado tras aumentar en los dos meses anteriores, probablemente porque los fabricantes de automóviles intentaron adelantarse a los aranceles. Las automotrices han advertido de que los aranceles reducirán significativamente las utilidades este año.
La producción de manufacturas duraderas cayó un 0,2%. La producción de manufacturas no duraderas disminuyó un 0,6%, y la mayoría de las industrias registraron descensos.
La producción minera cayó un 0,3% tras registrar fuertes ganancias en los dos meses anteriores. La producción de servicios públicos repuntó un 3,3%. Esto se produjo tras dos descensos mensuales consecutivos.
La producción industrial global se mantuvo sin cambios, tras disminuir un 0,3% en marzo. En abril aumentó un 1,5% interanual.
La utilización de la capacidad del sector industrial, que mide el grado de utilización de los recursos por parte de las empresas, descendió del 77,8% registrado en marzo al 77,7%. Está 1,9 puntos porcentuales por debajo de su promedio de 1972-2024. La tasa de actividad del sector manufacturero cayó cuatro décimas hasta el 76,8%. Se sitúa 1,4 puntos porcentuales por debajo de su promedio a largo plazo.
(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)