Peso mexicano se debilita tras recorte tasa clave de interés de Banxico

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – El peso mexicano se depreció el jueves después de que el banco central anunció un recorte de medio punto porcentual a su tasa clave de interés, tal y como anticipaba el mercado, y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustas de magnitud similar.

La decisión unánime de la junta de gobierno del ente monetario llevó a la tasa de fondeo interbancario de México a un 8.5%, su nivel más bajo desde 2022, una semana después de que la Reserva Federal estadounidense mantuvo los tipos de interés sin cambios en un rango de 4.25% al 4.50%.

* La moneda cotizaba en 19.4817 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 0.52% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles.

* “Aunque el recorte ya era ampliamente anticipado por el mercado, continúa la presión contra el peso mexicano”, dijo Enrique Bazaldúa, operador independiente del mercado de cambios. “Si persiste la fuerza compradora, no se descartan movimientos hacia 19.60 en el mediano plazo”, agregó.

* La sesión estuvo marcada además por la publicación de una serie de débiles datos económicos en Estados Unidos, entre ellos, un reporte que mostró una ralentización de las ventas minoristas en abril, además de una caída de la producción manufacturera.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió un 0.55% a 57,959.72 puntos, en su cuarta jornada consecutiva de ganancias con un retorno acumulado del 2.5%.

* Los títulos de la cementera GCC encabezaron las alzas de la sesión, con un 4.66% más a 181.53 pesos, seguidos por los de Vesta, dedicada al desarrollo y administración de naves industriales y centros de distribución, que sumaron un 3.94% a 55.88 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió dos puntos base a un 9.55%, mientras que la tasa a 20 años saltó 16, a un 10.10%.

(Reporte de Noé Torres)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E15A-VIEWIMAGE