(Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que India había ofrecido un acuerdo comercial que proponía “no imponer aranceles” a los productos estadounidenses, al tiempo que expresó su descontento con los planes de Apple de invertir en India.
Nueva Delhi está tratando de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos durante la pausa de 90 días anunciada por Trump el 9 de abril sobre las subidas de aranceles para los principales socios comerciales.
“Es muy difícil vender en India y nos están ofreciendo un acuerdo en el que básicamente están dispuestos a no cobrarnos ningún arancel”, dijo Trump en una reunión con ejecutivos en Doha, la capital qatarí.
Reuters ha informado de que Nueva Delhi ha ofrecido reducir los aranceles a cero en el 60% de las líneas arancelarias en una primera fase del acuerdo que se negocia con Washington, al tiempo que ofrece acceso preferencial a casi el 90% de las mercancías que India importa de Estados Unidos.
Los índices de referencia de la renta variable india saltaron a máximos de siete meses tras el comentario de Trump sobre el acuerdo con India.
El Ministerio de Comercio indio no respondió a un correo electrónico en el que se solicitaban comentarios sobre el acuerdo propuesto.
Trump dijo en Doha que se había enfrentado al consejero delegado de Apple, Tim Cook, sobre el traslado de la producción a India, mientras la compañía estadounidense se mueve para hacer la mayoría de sus teléfonos iPhone vendidos en Estados Unidos en fábricas en India a finales de 2026 y está acelerando esos planes para navegar por aranceles potencialmente más altos en China.
“Tim, te tratamos muy bien, aguantamos todas las plantas que construiste en China durante años. (…) No nos interesa que construyas en India, India puede cuidarse sola, les está yendo muy bien, queremos que construyas aquí”, recordó Trump haberle dicho a Cook, quien no estaba presente en la reunión de Doha.
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha promovido en los últimos años India como centro de fabricación de teléfonos inteligentes y los proveedores de Apple han aumentado la producción en el país.
En marzo, los principales proveedores de Apple en India, Foxconn y Tata, enviaron casi 2.000 millones de dólares en teléfonos iPhone a Estados Unidos, una cifra sin precedentes, para eludir los inminentes aranceles de Trump.
Estados Unidos es el mayor socio comercial de India, con un comercio bilateral de unos 129.000 millones de dólares en 2024. La balanza comercial es actualmente favorable a India, que registra un superávit de 45.700 millones de dólares con Estados Unidos.
El ministro de Comercio indio, Piyush Goyal, encabezará una delegación comercial que viajará a Estados Unidos a partir del 16 de mayo para avanzar en las negociaciones comerciales, según informaron el martes a Reuters dos representantes del Gobierno.
India tiene algunos de los aranceles más altos del mundo sobre las importaciones y Trump ha llamado anteriormente a India un “abusador de aranceles”.
(Información de Nayera Abdallah y Ahmed Elimam, redacción de Ahmed Elimam; edición de Alex Richardson y Aidan Lewis; editado en español por Paula Villalba)