Un juez de EEUU desestima cargos contra migrantes capturados en zona militar

Por Andrew Hay

(Reuters) – Un juez estadounidense de Nuevo México desestimó el jueves los cargos de allanamiento contra decenas de migrantes atrapados en una nueva zona militar en la frontera entre Estados Unidos y México, en un revés para los esfuerzos del gobierno de Donald Trump de aumentar las penas por cruces ilegales.

El juez magistrado federal Gregory Wormuth comenzó a presentar sus decisiones a última hora del miércoles, en las que dictaminó que los migrantes no sabían que estaban ingresando a una zona militar en Nuevo México y, por lo tanto, no podían ser acusados, según documentos judiciales y un abogado defensor.

La defensora pública federal adjunta, Amanda Skinner, dijo que Wormuth desestimó los cargos de allanamiento contra todos los migrantes que comparecieron inicialmente ante el tribunal el jueves. Los migrantes aún enfrentan cargos por cruzar la frontera ilegalmente.

“El juez Wormuth no encontró causa probable”, dijo Skinner en un correo electrónico.

El fiscal federal de Nuevo México, Ryan Ellison, que presentó los primeros cargos contra los inmigrantes el 28 de abril, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La denominada Zona de Defensa Nacional de Nuevo México se estableció en abril en 290 kilómetros de frontera, y en la que se autorizó a las tropas del ejército estadounidense a detener a los migrantes que entraran desde México.

Este mes se estableció una segunda zona de seguridad en Texas. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo en una publicación en redes sociales que el ejército seguiría ampliando las zonas para obtener “un control operativo del 100%” de la frontera.

Los fiscales estadounidenses acusaron a más de 100 inmigrantes de cruzar ilegalmente la frontera y entrar sin autorización en las zonas militares de Nuevo México y Texas. Las posibles penas combinadas eran de hasta 10 años de prisión, según Hegseth.

Pero Wormuth se opuso a los cargos contra los inmigrantes en Nuevo México, ordenando a Ellison el 1 de mayo que presentara pruebas de que eran conscientes de haber entrado ilegalmente en la zona militar.

Los abogados defensores argumentaron que las señales de advertencia en la zona no eran adecuadas para informar a los migrantes de que estaban cometiendo un delito, una postura con la que Wormuth estuvo de acuerdo.

(Reporte de Andrew Hay; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4E14K-VIEWIMAGE