Los precios de importación estadounidenses suben inesperadamente en abril

WASHINGTON (Reuters) – Los precios de las importaciones estadounidenses subieron inesperadamente en abril, ya que el encarecimiento de los bienes de capital compensó el abaratamiento de los productos energéticos.

Los precios de las importaciones subieron un 0,1% el mes pasado tras caer un 0,4% en marzo, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los precios de importación, que excluyen los aranceles, disminuirían un 0,4%. En los 12 meses transcurridos hasta abril, los precios de importación subieron un 0,1%.

Los datos de esta semana mostraron lecturas benignas de los precios al consumidor y al productor en abril. Los economistas esperan que el impacto de los aranceles de importación del presidente Donald Trump se haga evidente en los datos de inflación a mediados de este año.

Los aranceles han hecho temer una desaceleración del crecimiento mundial, lo que ha contribuido a moderar los precios del petróleo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió el jueves de que “podemos estar entrando en un período de shocks de oferta más frecuentes y potencialmente más persistentes, un reto difícil para la economía y para los bancos centrales”.

Los economistas esperan que la Fed reanude el recorte de las tasas de interés en septiembre o diciembre. La Reserva Federal mantuvo su tipo de interés de referencia a un día en el rango del 4,24%-4,50% a principios de este mes.

Los precios de los combustibles importados cayeron un 2,6% en abril, tras disminuir un 3,4% en marzo. Los precios de los alimentos no variaron tras caer un 0,1% el mes anterior.

Excluidos los combustibles y los alimentos, los precios de importación se dispararon un 0,5%. En marzo se redujeron un 0,1%. Los precios de los bienes de capital importados subieron un 0,6%, mientras que los de los bienes de consumo, excluidos los vehículos de motor, aumentaron un 0,3%. Los precios de los vehículos de motor, piezas y motores importados aumentaron un 0,2%.

Es probable que la debilidad del dólar contribuya a la firmeza de estos precios de importación.

Las agresivas políticas comerciales de Trump han sacudido la confianza de los inversores en el dólar, provocando una fuerte caída de los activos estadounidenses. El dólar ponderado por el comercio ha bajado alrededor de un 5,1% este año, y la mayor parte de la depreciación se produjo en abril.

(Reportaje de Lucia Mutikani; Edición de Paul Simao, Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4F0KZ-VIEWIMAGE