Wall Street cotiza casi plano tras débiles datos de EEUU, el petróleo recupera terreno

Por Chris Prentice y Stella Qiu

NUEVA YORK/SÍDNEY (Reuters) -Wall Street operaba con leves cambios el viernes y la renta variable mundial seguía encaminada a registrar ganancias semanales, ya que los buenos resultados ayudaban a mantener el repunte provocado por la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

* La confianza de los consumidores estadounidenses se desplomó aún más en mayo, ya que las expectativas de inflación a un año aumentaron debido a que los hogares seguían preocupados por el impacto económico de la agresiva y a menudo errática política comercial del presidente Donald Trump, mostró una encuesta de la Universidad de Michigan.

* Los principales índices de Wall Street cotizaban casi planos el viernes, pero aún estaban en camino de una sólida ganancia semanal. El indicador MSCI de valores de todo el mundo subía un 0,27%.

* A las 1550 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 16,57 puntos, o un 0,04%, a 42.339,32 unidades; el índice S&P 500 ganaba 9,85 puntos, o un 0,17%, a 5.926,78 unidades; mientras que el Nasdaq Composite subía 22,61 puntos, o un 0,12%, a 19.134,93 unidades.

* El índice paneuropeo STOXX 600 avanzó un 0,13% y se apuntó su quinta semana consecutiva de ganancias.

* Los precios de las importaciones estadounidenses subieron inesperadamente en abril, ya que el encarecimiento de los bienes de capital compensó el abaratamiento de los productos energéticos.

* El principal indicador MSCI de valores de Asia-Pacífico sin Japón escaló más de un 3% esta semana, y el S&P 500 ha repuntado un 4,5% en lo que va de año.

* Los futuros del Brent se recuperaban ligeramente el viernes y se encaminaban a terminar la semana al alza.

* Las ventas minoristas subyacentes de Estados Unidos fueron débiles y los precios al productor cayeron inesperadamente en abril, aumentando las apuestas del mercado a 57 puntos básicos de recortes de tasas de la Reserva Federal este año, desde 49 puntos básicos.

* El rendimiento de los bonos de referencia del Tesoro a 10 años caía 2,2 puntos básicos, ampliando el descenso del jueves. Los retornos de la deuda pública de la zona euro también bajaron.

* El dólar subía frente a una cesta de divisas.

* El oro al contado caía un 2,12% a 3.171,20 dólares la onza, borrando las ganancias de la sesión anterior.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4F0I1-VIEWIMAGE