(Reuters) – El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, acusó el sábado a Donald Trump de mentir cuando el presidente estadounidense dijo durante su gira por el Golfo esta semana que quería la paz en la región.
Por el contrario, dijo Jamenei, Estados Unidos utiliza su poder para dar “bombas de 10 toneladas al régimen sionista (israelí) para que las deje caer sobre las cabezas de los niños de Gaza”.
Trump dijo a los periodistas a bordo del Air Force One tras partir de Emiratos Árabes Unidos el viernes que Irán tenía que actuar con rapidez en relación con una propuesta de Estados Unidos sobre su programa nuclear o “algo malo va a pasar”.
Sus comentarios, dijo Jamenei, “ni siquiera merecen una respuesta”. Son una “vergüenza para el que habla y para el pueblo estadounidense”, añadió Jamenei.
“Sin duda, la fuente de corrupción, guerra y conflicto en esta región es el régimen sionista, un tumor canceroso peligroso y mortal que debe ser arrancado de raíz; será arrancado de raíz”, dijo en un acto en un centro religioso de Teherán, según los medios estatales.
Previamente, el sábado, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, dijo que Trump habla de paz y al mismo tiempo lanza amenazas.
“¿A cuál debemos creer?”, dijo Pezeshkian en un acto naval en Teherán. “Por un lado, habla de paz y, por otro, amenaza con las herramientas más avanzadas de matanza masiva”.
Teherán continuaría las conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, pero no teme las amenazas. “No buscamos la guerra”, dijo Pezeshkian.
Mientras que Trump dijo el viernes que Irán tenía una propuesta de Estados Unidos sobre su programa nuclear, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en un post en X dijo que Teherán no había recibido ninguna propuesta de este tipo.
“No hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho duramente ganado al enriquecimiento (de uranio) con fines pacíficos…”, dijo.
Araqchi advirtió el sábado que el constante cambio de postura de Washington prolonga las conversaciones nucleares, informó la televisión estatal. “Es absolutamente inaceptable que Estados Unidos defina repetidamente un nuevo marco para las negociaciones que prolongue el proceso”, dijo Araqchi, según la televisión estatal.
Pezeshkian afirmó que Irán no “retrocederá ante sus legítimos derechos”. “Como nos negamos a someternos a la intimidación, dicen que somos fuente de inestabilidad en la región”, añadió.
El pasado domingo concluyó en Omán la cuarta ronda de conversaciones entre Irán y Estados Unidos. Aún no se ha programado una nueva ronda.
(dubai.newsroom@thomsonreuters.com; editado por Susan Fenton. Editado en español por Natalia Ramos)