Por Hernan Nessi
BUENOS AIRES (Reuters) – El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría anotado un superávit de 1.000 millones de dólares en el cuarto mes del año, impulsado por los resultados de las exportaciones agropecuarias pese a un incremento en las importaciones, según la mediana de un sondeo de Reuters.
De confirmarse el resultado positivo de abril por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el ICA acumularía 17 meses consecutivos de resultado positivo, mismo período de tiempo desde que el libertario Javier Milei es presidente de la nación sudamericana.
Las proyecciones entre 13 analistas locales y extranjeros arrojaron un saldo comercial positivo promedio de 945 millones de dólares en el cuarto mes del 2025.
“En abril empezaron a impactar las exportaciones del agro, lo que ayudó a incrementar el superávit comercial. Incluso con las importaciones creciendo de la mano de la recuperación de la demanda doméstica”, expresó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.
La gran disparidad de estimaciones proyectadas por los analistas encuestados oscilaron ente un superávit mínimo y máximo de 350 y 1.650 millones de dólares, respectivamente, para el ICA de abril.
El Gobierno de Milei dispuso a mediados de abril la liberación del mercado cambiario y fijó una banda de flotación divergente con una variación del 1% mensual sobre la base de 1.000 y 1.400 pesos por dólar.
Algunos analistas consultados que estimaron un ICA más austero explicaron que la decisión oficial y cuestiones externas podrían impactar en la balanza comercial de la tercera economía de América Latina.
“La inestabilidad y la promesa de un cambio en las reglas de juego en el comercio internacional le quitan previsibilidad al comercio exterior argentino”, expresó Pablo Besmedrisnik, economista y director de VDC consultora.
Y añadió que “con el actual set de precios relativos habrá presión importadora sobre varios sectores productivos locales, acceso más fácil y barato a insumos externos y una ecuación más limitada para los exportadores”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del ICA del cuarto mes del 2025 el martes por la tarde (1900 GMT).
(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)