Peso mexicano avanza ante repliegue del dólar, bolsa sube por sexta sesión

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) – El peso mexicano avanzaba el lunes ante un debilitamiento generalizado del dólar después de una sorpresiva rebaja de calificación a Estados Unidos, mientras los inversores locales se preparaban para una semana de importantes datos económicos.

La agencia Moody’s redujo el viernes a “Aa1” desde “Aaa” la nota crediticia del Gobierno estadounidense citando preocupaciones por el aumento de la deuda de la mayor economía del mundo y principal socio de negocios de México. Aun así, los activos mexicanos operaban en terreno positivo.

* La moneda cotizaba en 19.3708 unidades, con una apreciación de un 0.40% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, perfilándose a registrar su segunda jornada consecutiva de ganancias.

* “El dólar estadounidense se encuentra hoy en el epicentro de las turbulencias financieras, resintiendo de manera significativa la reciente decisión de Moody’s”, afirmó Quasar Elizundia, analista de mercados de la firma Pepperstone.

“La rebaja de Moody’s no es un evento aislado, sino la culminación de preocupaciones latentes y crecientes sobre la salud fiscal de la mayor economía del mundo”, agregó.

* A nivel local, la mirada de los participantes estaba puesta en la publicación el jueves de cifras del PIB e inflación, una semana después de que Banco de México recortó su tasa clave en medio punto porcentual y advirtió que hacia adelante podría considerar más ajustas de magnitud similar.

* La gobernadora del banco central, Victoria Rodriguez, dijo en una entrevista publicada el lunes que si bien hay espacio para seguir reduciendo el costo de los créditos se procurará por el momento que la postura monetaria continúe siendo restrictiva, una buena noticia para los activos en pesos.

* El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subía un 0.17% a 58,560.38 puntos, en su secta jornada consecutiva de ganancias con un retorno acumulado de un 3.6%.

* Destacaba un avance de un 2.5% de los títulos de la minorista y embotelladora FEMSA luego de que anunció un acuerdo de recompra de acciones en Estados Unidos por 250 millones de dólares.

* Por el contrario, los papeles de la aerolínea Volaris caían un 4.19% a 8.23 pesos después de que alcanzaran el viernes sus niveles más altos desde febrero.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 9.36%, mientras que la tasa a 20 años subía 11, a un 10.04%.

(Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4I0XF-VIEWIMAGE