Alemania lanzará un estímulo de la inversión antes del verano, según el ministro de Finanzas

Por Maria Martinez

BERLÍN (Reuters) – El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, prometió el martes medidas rápidas para impulsar la inversión en el contexto de incertidumbre comercial mundial.

“Es acertado que lancemos un estímulo a la inversión antes de las vacaciones de verano, que puede ser la respuesta adecuada y de acción más rápida a la reticencia a invertir”, dijo en el Foro Económico de Alemania Oriental, celebrado en Berlín.

Alemania fue el único miembro de las economías avanzadas del G7 que no creció en los dos últimos años, y los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supondrán un duro golpe para su economía, orientada a la exportación.

Como parte de las medidas del Gobierno para reactivar el crecimiento, Klingbeil mencionó reformas fiscales, desgravaciones por depreciación del 30% durante los próximos tres años y un fondo para infraestructuras de 500 millones de euros (562,2 millones de dólares) que calificó como “el mayor esfuerzo de modernización en décadas”.

El Gobierno también se ha comprometido a reducir la carga burocrática con el objetivo de recortar los costes administrativos en un 25% y los gastos de cumplimiento en 10.000 millones de euros mediante una norma de “una entrada, dos salidas” para la introducción de nuevas normativas en la legislación.

“Probablemente todos estén pensando ahora mismo que no es el primer político que expresa este objetivo de reducir los costes burocráticos, y tienen razón, se nos medirá por ello.”

Afirmó que la nueva coalición tiene la “responsabilidad histórica” de devolver al crecimiento a la economía alemana.

“Si no logramos que la vida vuelva a ser más sencilla para las empresas y las personas en este país, entonces podrían venir aquellos que podrían cuestionar el Estado de derecho”, dijo Klingbeil, en referencia al ascenso en las encuestas del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD).

(1 dólar = 0,8894 euros)

(Información de Maria Martinez, edición de Rachel More y Kirsten Donovan, edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4J0JI-VIEWIMAGE