Musalem de la Fed: política actual sigue siendo adecuada si tensiones comerciales bajan

(Reuters) -El mercado laboral podría debilitarse y los precios subir incluso tras la distensión entre Estados Unidos y China, dijo el martes el presidente de la Fed de Saint Louis, que destacó que si la desescalada resulta duradera la actual postura de política monetaria podría “seguir siendo apropiada”.

El alivio de las tensiones comerciales, dijo Alberto Musalem al Club Económico de Minnesota, permitiría que el mercado laboral se mantuviera fuerte y que la inflación siguiera en la senda del objetivo del 2% de la Fed.

“En este escenario, la actual orientación de la política monetaria, centrada en devolver la inflación al 2% en el contexto de un mercado laboral de pleno empleo, seguirá siendo apropiada”, dijo.

Pero eso sólo será así, agregó, si el público sigue creyendo que la inflación bajará, una fe que podría tambalearse si los precios se mantienen elevados.

“Creo que la política económica debe dar prioridad a la estabilidad de precios frente a las persistentes presiones inflacionarias que amenazan con desbaratar las expectativas de inflación a largo plazo”, afirmó Musalem.

Y, añadió en un debate posterior a sus observaciones preparadas, incluso con las expectativas de inflación ancladas, la Fed no bajaría necesariamente las tasas si la inflación siguiera siendo muy alta y la economía no se debilitara demasiado.

La Fed dejó a principios de este mes los costos de endeudamiento a corto plazo en el rango del 4,25%-4,50%, y los responsables de política monetaria que han hablado desde entonces han señalado que planean dejarlos ahí mientras esperan más claridad sobre cómo se desarrollan el comercio y otras políticas del Gobierno de Donald Trump.

Musalem dijo que la incertidumbre continua e inusualmente alta sobre la política económica con Trump está impulsando a los hogares y las empresas a pausar el gasto y la inversión, lo que ralentizará la economía de una manera “significativa” si continúa.

Pero con la misma probabilidad de que los aranceles conduzcan a una inflación más persistente que a una temporal, la Fed no debería comprometerse a recortar los tipos para amortiguar la economía hasta que haya más certeza sobre cómo se comporta realmente la inflación, dijo Musalem.

(Reporte de Ann Saphir; edición de Paul Simao y Andrea Ricci. Editado en español por Javier Leira y Natalia Ramos)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4J0X8-VIEWIMAGE