Congresistas republicanos EEUU intentan unificarse en torno al proyecto de rebaja fiscal de Trump

Por Bo Erickson y David Morgan

WASHINGTON (Reuters) – Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos intentaban el miércoles cerrar un acuerdo para aprobar el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump.

El Comité de Reglamento de la Cámara comenzó el debate alrededor de la 1 de la madrugada hora local (0500 GMT), con el objetivo de aprobar el miércoles una medida que se estima que agregará varios billones a la deuda nacional de 36,2 billones de dólares. Un éxito en la Cámara sentaría las bases para lo que se espera sean semanas de debate en el Senado.

Los republicanos, que controlan ambas cámaras del Congreso, están a la espera de que sus líderes presenten un paquete de enmiendas al proyecto de ley con el que pretenden aglutinar a las facciones enfrentadas del partido. Los demócratas también han propuesto más de 500 enmiendas.

Si el Congreso aprueba la ley, se reducirían algunas prestaciones sanitarias y alimentarias para los estadounidenses con bajos ingresos, se cancelarían programas de energía verde y se destinarían decenas de miles de millones de dólares a la aplicación de las leyes de inmigración.

Trump se reunió el martes con congresistas republicanos para tratar de persuadir a los reticentes a que se alineen en lo que él llama un “gran y hermoso proyecto de ley”, pero la visita no logró convencer a la amplia gama de legisladores que se oponen a características específicas.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, tiene poco margen de error, ya que su partido tiene una estrecha mayoría de 220-212 y un puñado de votos en contra de su lado podría hundir el proyecto de ley, que los demócratas dicen que favorece a los ricos y recorta programas sociales necesarios.

El proyecto prorrogaría los recortes fiscales de 2017 que fueron el logro legislativo más destacado de Trump en su primer mandato, y también añadiría exenciones fiscales sobre los ingresos procedentes de propinas y el pago de horas extra que formaron parte de su impulso populista en la campaña electoral del año pasado. Los analistas no partidistas dicen que podría añadir entre 2 y 5 billones de dólares a la deuda federal.

Los demócratas afirman que el proyecto de ley beneficia de forma desproporcionada a los ricos y recorta programas necesarios para las familias trabajadoras.

(Escrito por Andy Sullivan; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4K0Q4-VIEWIMAGE