Por Joshua McElwee
CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) – Es posible que el papa León XIV se haya ofrecido a acoger conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en el Vaticano, pero ni el pontífice ni altos funcionarios vaticanos han hablado en público sobre la posibilidad, lo que deja inciertas las perspectivas de tales conversaciones.
El Vaticano no ha hecho ninguna declaración pública sobre el tema desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió por primera vez la idea de conversaciones acogidas por el Vaticano para poner fin al conflicto tras una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, el lunes.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, dijo el martes que León confirmó su disposición a acoger conversaciones durante una llamada telefónica celebrada ese día, pero la oficina de prensa del Vaticano declinó comentar la llamada o dar información sobre lo que había dicho el pontífice.
León, elegido para sustituir al fallecido papa Francisco el 8 de mayo, celebró el miércoles su primera audiencia semanal en la plaza de San Pedro, donde hizo un firme llamado a la ayuda humanitaria en Gaza, aunque no mencionó a Ucrania.
Massimo Faggioli, un académico italiano que sigue de cerca al Vaticano, sugirió que la Santa Sede es cauteloso a la hora de permitir que el tiempo de transición de un papa al siguiente se politice.
“Es interesante observar que con una transición papal aún en curso (…) diferentes jefes de gobierno, Italia incluida, están intentando presionar al Vaticano para que se implique en unas conversaciones de paz que no han llegado a ninguna parte en los últimos tres años”, afirmó Faggioli, profesor de la Universidad de Villanova, en Pensilvania.
Funcionarios vaticanos se mostraron reticentes a ofrecer cualquier información sobre cómo están considerando las posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania.
Un funcionario que pidió mantenerse en el anonimato dijo que el Vaticano tiene una política general de estar abierto a acoger negociaciones para poner fin a cualquier conflicto mundial, pero tiene cuidado de no parecer demasiado ansioso por dar un paso adelante, para no ser considerado parcial hacia uno de los beligerantes.
(Editado en español por Carlos Serrano)