Brasil espera estar oficialmente libre de gripe aviar en 28 días

Por Ana Mano y Roberto Samora

SAO PAULO (Reuters) – Brasil inició el jueves un periodo de observación de 28 días de la gripe aviar con el que espera demostrar que las granjas de pollos del país están libres de la enfermedad, después de que las autoridades locales dijeron que la granja donde se detectó el primer brote había sido totalmente desinfectada.

El brote en el mayor exportador de pollo del mundo, detectado en la localidad de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, desencadenó prohibiciones comerciales en varios países.

El informe de las autoridades estatales a última hora del miércoles de que la granja había sido desinfectada significa que si no se detectan otros casos de gripe aviar en granjas comerciales de pollos brasileñas en los próximos 28 días, el país puede considerarse libre de la enfermedad.

El recuento comienza el jueves, según las autoridades.

“Necesitamos garantizar que los 28 días de observación transcurran sin nuevos brotes”, dijo el ministro de Agricultura, Carlos Favaro, tras una reunión con el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, esta semana. “Estamos reforzando las acciones para garantizar que todo sea perfectamente seguro”, añadió.

En Brasil hay once investigaciones activas sobre posibles casos de gripe aviar, entre ellas dos en granjas comerciales de pollos en los estados de Santa Catarina y Tocantins.

El miércoles, las autoridades del estado de Tocantins descartaron un brote de gripe aviar en la granja donde se estaba llevando a cabo la investigación, citando los resultados preliminares de las pruebas. Sin embargo, el gobierno federal está realizando pruebas adicionales, según el sitio web del Ministerio de Agricultura.

Wagner Yanaguizawa, analista de Rabobank, afirmó que los próximos días serán decisivos para determinar si se ha contenido el brote.

“Después de 28 días, si no hay nuevos casos a partir de entonces, Brasil puede declararse libre de la enfermedad”, dijo, añadiendo que entonces dependerá de los importadores levantar las prohibiciones comerciales existentes.

“Pero entonces lo más probable es que los flujos comerciales vuelvan a la normalidad”, dijo Yanaguizawa.

(Reportaje de Ana Mano y Roberto Samora; edición de Philippa Fletcher, Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L0SZ-VIEWIMAGE