Colombia suspende temporalmente importaciones de aves vivas desde Brasil por gripe aviar

BOGOTÁ (Reuters) – Colombia suspendió temporalmente la importación de productos avícolas de Brasil por un brote de gripe aviar, una medida para proteger a la avicultura del país y mantenerlo como territorio libre de esta enfermedad, informó el Instituto Agropecuario.

Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo, detectó por primera vez a mediados de mayo el virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja comercial del estado Rio Grande do Sul, lo que provocó restricciones por parte de los importadores, incluida China, su principal comprador en el 2024.

Colombia importa de Brasil principalmente huevos fértiles y pollitos recién nacidos, que son fundamentales para el abastecimiento de su cadena avícola.

La suspensión responde al compromiso con la prevención y el control de enfermedades que puedan afectar la producción avícola y la seguridad alimentaria del país, aseguró el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en un comunicado emitido el miércoles en la noche.

“La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad representa una amenaza severa para la industria avícola nacional, por sus altos índices de morbilidad, mortalidad y restricciones comerciales”, dijo Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA.

“Por eso, aplicamos medidas zoosanitarias inmediatas que nos permitan evitar la introducción y propagación del virus en el territorio nacional”, explicó la funcionaria en el comunicado.

Previamente otros países latinoamericanos como Argentina y México suspendieron las importaciones avícolas procedentes de Brasil.

(Reporte de Luis Jaime Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L0PD-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL4L0PA-VIEWIMAGE