MADRID (Reuters) – El banco Sabadell no espera ninguna otra oferta que compita con una propuesta de fusión presentada por BBVA , dijo el miércoles su consejero delegado, César González-Bueno.
La semana pasada, otro banco español, Abanca, rechazó una información del diario Expansión según la cual estaba considerando una operación con Sabadell. Unicaja también dijo que no estaba en conversaciones con Sabadell.
La legislación española exige que los órganos de gobierno de una empresa objeto de una OPA permanezcan pasivos y soliciten la opinión de los accionistas antes de emprender cualquier acción que pueda impedir el éxito de una adquisición.
Madrid se opone a la operación, valorada en más de 14.000 millones de euros (15.860 millones de dólares), por el riesgo de que provoque pérdidas de empleo. Ha lanzado una consulta pública no vinculante al respecto.
El martes, el presidente del BBVA, Carlos Torres, dijo a la Cadena Cope que la operación no debería someterse a más escrutinio por parte del Gobierno, ya que beneficiaría a accionistas, clientes y empresas.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene de plazo hasta el 27 de mayo para llevar la operación al Consejo de Ministros para que analice su impacto, después de que el organismo español de defensa de la competencia aprobara la operación, sujeta a medidas correctoras.
En caso afirmativo, el Gobierno dispondrá de un mes para tomar una decisión definitiva sobre si aprueba la operación con o sin condiciones.
Torres dijo que si Cuerpo no presentaba la propuesta de acuerdo al gabinete, se pasaría rápidamente al periodo de aceptación de la oferta, siendo necesario que el supervisor de los mercados autorice previamente el folleto de la OPA.
Según la legislación española, el Gobierno no puede impedir que se presente una oferta, pero tiene la última palabra sobre si una fusión sigue adelante.
(1 dólar = 0,8884 euros)
(Reporte de Jesús Aguado. Edición de Inti Landauro, Mark Potter y Barbara Lewis; editado en español por Tomás Cobos)