Por David Lawder
BANFF, Canadá (Reuters) – El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el viernes que el presidente Donald Trump no cree que las ofertas comerciales de la Unión Europea tengan calidad suficiente, por lo que espera que la amenaza de un arancel del 50% “espabile a la UE” en las negociaciones con Washington.
Bessent dijo a Fox News Channel que muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos están negociando de buena fe, con la excepción de la UE.
Trump intensificó su guerra comercial al recomendar el viernes un arancel del 50% sobre los productos de la UE a partir del 1 de junio. Más temprano advirtió a Apple de que podría imponer un gravamen del 25% a los móviles que venda en Estados Unidos pero hayan sido fabricados fuera del país.
El anuncio se produce un día después de que Bessent concluyó sus reuniones con los líderes financieros del G7, entre ellos el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. La reunión celebrada en la localidad canadiense de Banff superó las profundas divisiones sobre los aranceles de Trump y llegó a un acuerdo sobre los esfuerzos para reducir los “desequilibrios excesivos” en la economía mundial.
“La conversación en Canadá estuvo bien. El problema fue la preparación”, dijo Bessent.
Asimismo, afirmó que otros países han estado haciendo ofertas comerciales de buena fe y que hay conversaciones avanzadas con algunos de ellos, incluida India y algunos países asiáticos que han hecho algunas “propuestas muy interesantes”.
“Pienso que el presidente cree que las propuestas de la UE no han sido de la misma calidad que las que hemos visto de nuestros otros importantes socios comerciales”, señaló, afirmando que la respuesta que está recibiendo de algunos países de la UE es que desconocen las propuestas que presenta la Comisión Europea desde Bruselas.
“No voy a negociar por televisión, pero espero que esto espabile a la UE”, dijo Bessent. “La UE tiene un problema de acción colectiva. Son 27 países, pero están siendo representados por este único grupo en Bruselas”.
(Editado en español por Carlos Serrano)