Por Tom Balmforth
REGIÓN DE CHERNIGOV, Ucrania (Reuters) -Rusia y Ucrania liberaron el viernes a 390 prisioneros cada una y dijeron que dejarían a más en libertad en los próximos días, en lo que se espera que sea el mayor intercambio de la guerra hasta la fecha.
Rusia y Ucrania acordaron tras dos horas de conversaciones en Estambul la semana pasada intercambiar 1.000 prisioneros, pero no llegaron a un acuerdo sobre un alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los anteriores canjes contaron con la mediación de Emiratos Árabes Unidos.
El canje de prisioneros fue el único paso concreto hacia la paz que ambas partes acordaron en sus conversaciones en Estambul.
Ambas partes declararon haber liberado hasta la fecha a 270 soldados y 120 civiles, y que el sábado y el domingo seguirían.
Según el Ministerio de Defensa de Moscú, los rusos liberados se encuentran actualmente en Bielorrusia, vecino de Ucrania, donde reciben asistencia psicológica y médica antes de ser trasladados a Rusia para recibir más cuidados. Entre ellos hay civiles capturados en la región rusa de Kursk durante una incursión ucraniana.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, publicó fotografías de los cautivos liberados, todos con la cabeza rapada, celebrando y envueltos en banderas ucranianas.
El medio de comunicación ucraniano Espreso TV publicó un video de la esposa de un prisionero llorando de alegría, envuelta en una bandera en la Plaza de la Independencia de Kiev. Dijo que llevaba esperando la liberación desde 2022, y que acababa de recibir la llamada de las autoridades ucranianas confirmando la buena noticia.
Las autoridades ucranianas dijeron a periodistas que se reunieran en un lugar de la región septentrional de Chernigov en previsión de que algunos prisioneros liberados pudieran ser trasladados allí.
“Felicidades a ambas partes por esta negociación. Esto podría llevar a algo grande…”, dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social. El mandatario había dicho que el canje ya se había completado.
Se cree que cientos de miles de soldados de ambos bandos han resultado heridos o muertos en el conflicto más letal que vive Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque ninguna de las partes publica cifras exactas de bajas. Decenas de miles de civiles ucranianos también han muerto mientras las fuerzas rusas asediaban y bombardeaban sus ciudades.
Ucrania dice estar dispuesta a un alto el fuego inmediato de 30 días, pero Rusia, que inició la guerra invadiendo a su vecino en 2022 y ahora ocupa cerca de una quinta parte de Ucrania, afirma que no detendrá sus asaltos hasta que se cumplan primero algunas condiciones.
(Reporte de Tom Balmforth y Abinaya Vijayaraghavan; escrito por Peter Graff; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)