TAQA busca oportunidades de adquisición en mercados “clave”, como EEUU

DUBÁI (Reuters) – La empresa abudabí TAQA está explorando la compra de empresas en Estados Unidos y en otros lugares, dijo a Reuters su consejero delegado, en un momento en que la energética de propiedad estatal continúa su expansión internacional y se esfuerza por alcanzar ambiciosos objetivos de crecimiento.

“Estados Unidos es un mercado clave para nosotros” y, “si se presenta la oportunidad adecuada para TAQA, la buscaremos”, dijo Jasim Husain Thabet en una entrevista, sin revelar objetivos concretos.

ADPower, una filial del fondo soberano abudabí ADQ, posee algo más del 90% de TAQA, que en los últimos años ha invertido en empresas y proyectos en varios mercados, incluido Estados Unidos. Masdar, filial de TAQA, adquirió el año pasado una participación del 50% en la empresa estadounidense de energías renovables Terra-Gen.

Emiratos Árabes Unidos dijo este mes que planeaba aumentar sus inversiones energéticas en Estados Unidos a 440.000 millones de dólares en la próxima década, lo que impulsa los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, para asegurar importantes acuerdos comerciales en una gira por el golfo Pérsico.

TAQA ha dicho que pretende gastar alrededor de 20.000 millones de dólares entre 2023 y 2030 en crecimiento orgánico e inorgánico con el objetivo de alcanzar 150 gigavatios de capacidad al final de ese período, frente a los alrededor de 56 GW actuales.

Thabet afirmó que TAQA preferiría adquirir una empresa totalmente integrada, con generación, redes y “una perspectiva de crecimiento”.

La empresa no ha mantenido conversaciones este año con los accionistas de Naturgy sobre la compra de una participación en la empresa española después de que dichas conversaciones se abandonaran hace casi un año, dijo Thabet, lo que contradice una noticia publicada en marzo.

Thabet se negó a comentar por qué se habían roto las conversaciones para comprar la participación del 26,7% de Criteria en Naturgy y se limitó a decir que había “ciertas cosas sobre las que no había acuerdo”.

“Y está bien cuando no hay acuerdo. Cada uno sigue su camino. Y es importante que nos centremos en el futuro y en otras oportunidades de fusiones y adquisiciones”.

A preguntas acerca de posibles oportunidades de inversión en Siria, donde el levantamiento de las sanciones estadounidenses ha despejado el camino a las inversiones extranjeras, Thabet dijo que era demasiado pronto, pero que la empresa vigilaría la situación.

TAQA, que obtuvo 1.750 millones de dólares en una venta de bonos el pasado mes de octubre, no tiene necesidad inmediata de obtener más deuda, pero podría acudir de nuevo a los mercados si se materializa una gran operación de fusiones y adquisiciones, afirmó.

(Información de Federico Maccioni y Yousef Saba en Dubái; edición John O’Donnell y Mark Potter; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4Q09S-VIEWIMAGE