El barril sube luego de que la OPEP+ mantiene su política de producción

Por Nicole Jao

NUEVA YORK (Reuters) – Los precios del crudo subieron más de un 1% el miércoles, ante la preocupación por la oferta luego de que la OPEP+ acordó mantener sin cambios su política de producción y tras la prohibición impuesta por Estados Unidos a Chevron de exportar petróleo de Venezuela.

* Los inversores habían anticipado que los miembros de la OPEP+ acordarían un aumento de la producción esta misma semana.

* Los futuros del Brent ganaron 81 centavos, o un 1,26%, a 64,9 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaron 95 centavos, o un 1,56%, a 61,84 dólares.

* La OPEP+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, acordó establecer un mecanismo para fijar las líneas de base de su producción de petróleo para 2027.

* Algunos observadores del mercado hablan también de la OPEP8+, o los ocho miembros del grupo que venían realizando sus propios recortes individuales de producción.

* La reunión no modificó la política de producción.

* La mayoría de los países productores de petróleo presentes en la reunión no tienen capacidad de reserva para sacar y meter barriles en el mercado, dijo Bob Yawger, director de futuros energéticos de Mizuho.

* “Esperaban frenar el ritmo de aumento de la producción y detener la caída de los precios. Pero no ha sido así”, añadió.

* Se espera que en otra reunión de ocho países de la OPEP+, el sábado, se decida un aumento de la producción de petróleo para julio.

* Los analistas de Goldman Sachs ven al grupo de los ocho manteniendo estable la producción tras la subida de julio por los nuevos proyectos que entrarán en el mercado a fines de año, la ralentización del crecimiento económico y la acumulación de reservas.

* Los analistas añadieron que los precios podrían responder de forma positiva si hubiera avances en las conversaciones sobre comercio mundial o se resolvieran las fricciones entre Estados Unidos e Irán.

* La administración Trump emitió una nueva autorización para el gigante estadounidense Chevron, que le permitirá mantener activos en Venezuela, pero no exportar petróleo ni expandir sus actividades, informó Reuters el martes, citando fuentes.

(Reporte de Seher Dareen en Londres, Colleen Howe en Pekín y Jeslyn Lerh en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4R0L8-VIEWIMAGE