Por Polina Devitt
LONDRES (Reuters) – Los precios del cobre bajaron el miércoles, ya que la fortaleza del dólar y las señales de ralentización de la demanda de importaciones en China contrarrestaron el apoyo de una oferta cercana más ajustada en el sistema de la Bolsa de Metales de Londres.
* A las 1603 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la LME cayó un 0,4%, a 9.553 dólares la tonelada, tras tocar un máximo de dos semanas de 9.655 dólares a principios de la sesión.
* El cobre, usado en la energía y la construcción, ha subido un 5% en lo que va de mes por un alivio de la tensión comercial mundial en comparación con abril, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles recíprocos.
* El metal rojo recibía el apoyo de una disminución de las existencias en los almacenes registrados en la LME, que han caído en un 43% desde mediados de febrero, a 154.300 toneladas, su nivel más reducido en casi un año.
* El diferencial entre el LME al contado y el contrato de cobre a tres meses se situaba por última vez en una prima de 47 dólares la tonelada, frente a los 3 dólares de hace una semana, lo que indica una oferta cercana más ajustada.
* Mientras tanto, Washington sigue investigando si debe imponer nuevos aranceles a la importación de cobre, lo que mantiene elevada la prima del cobre Comex frente al referencial de la LME y atrae más metal a los almacenes propiedad de Comex.
* “Si se aplica un arancel, dejará de haber incentivos para trasladar cobre a Estados Unidos, lo que en nuestra opinión provocará un mayor flujo físico hacia la LME, un viento en contra para los precios”, dijeron en una nota analistas de BNP Paribas.
* Entre otros metales básicos, el aluminio bajó un 0,9%, a 2463 dólares por tonelada; el zinc perdió un 0,7%, a 2.686,5 dólares; el plomo cedió un 0,2%, a 1.980 dólares; el estaño retrocedió un 3,3%, a 31.455 dólares; y el níquel cayó un 2,3%, a 15.055 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)