La OPEP+ podría debatir los niveles de referencia de 2027 y acordar una subida en julio esta semana

Por Olesya Astakhova, Ahmad Ghaddar y Alex Lawler

LONDRES/MOSCÚ (Reuters) – La OPEP+ podría debatir en su reunión del miércoles cuestiones relativas a sus niveles de producción de referencia para 2027, dijeron dos delegados del grupo, mientras que en conversaciones separadas previstas para el sábado podría acordarse un nuevo aumento acelerado de la producción de petróleo para julio.

El grupo, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a aliados como Rusia, lleva varios años debatiendo nuevas líneas de base, es decir, niveles de producción a partir de los cuales cada miembro realiza recortes o aumentos.

Las cuestiones relativas a los niveles de referencia son controvertidas porque algunos miembros, como Emiratos Árabes Unidos e Irak, han aumentado su capacidad de producción de petróleo, lo que aboga por cuotas más elevadas, mientras que otros, como los miembros africanos, han registrado descensos.

Según uno de los delegados, es probable que el miércoles el grupo de 22 miembros pida a la sede de la OPEP que prepare un mecanismo que ayude a establecer la evaluación de referencia para 2027. No se espera que la reunión modifique la política de producción, según fuentes de la OPEP+.

El sábado, los ocho miembros de la OPEP+ que están en proceso de aumentar gradualmente la producción se reunirán y podrían acordar un aumento de la producción para julio de 411.000 barriles diarios, igual que en mayo y junio, según los delegados.

La OPEP+ ha acordado tres niveles de recortes de la producción desde 2022. Dos de ellos están en vigor hasta finales de 2026 y otro está siendo retirado por los ocho miembros.

Las líneas de base de 2027 podrían, en teoría, figurar en la política de producción cuando expiren todos los recortes de producción actualmente en vigor.

En abril, los ocho miembros de la OPEP+ empezaron a deshacer los recortes de producción más recientes del grupo y en mayo y junio aumentaron la producción en 411.000 barriles diarios más de lo previsto.

Fuentes de la OPEP+ han dicho a Reuters que los ocho miembros podrían decidir en su reunión del sábado un aumento similar de la producción de 411.000 barriles diarios para julio. Todas las fuentes declinaron ser identificadas por su nombre debido a lo delicado del asunto.

El petróleo cayó a un mínimo de cuatro años en abril por debajo de 60 dólares por barril después de que la OPEP+ dijera que estaba acelerando su aumento de la producción en mayo y mientras los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentaron la preocupación por la debilidad económica mundial. Desde entonces se ha recuperado hasta cerca de 65 dólares.

A principios de este mes, fuentes dijeron a Reuters que los ocho países, además de otro aumento de la producción de 411.000 bpd para julio, podrían deshacer el resto del recorte más reciente a finales de octubre.

(Información de Alex Lawler, Ahmad Ghaddar, Olesya Astakhova, Maha El Dahan y Yousef Saba; edición de Emelia Sithole-Matarise; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL4R0L7-VIEWIMAGE