Europa confía en la carrera espacial nórdica para reducir la dependencia de EEUU

KIRUNA, Suecia, 10 jul (Reuters) – Dos pequeños puertos espaciales en el extremo norte de Suecia y Noruega se apresuran a lanzar al espacio los primeros satélites desde Europa continental, mientras la región busca reducir su dependencia de Estados Unidos.

Las políticas de “EEUU Primero” del presidente estadounidense, Donald Trump, y la guerra en Ucrania han llevado a Europa a aumentar sus capacidades independientes en una variedad de áreas, incluidas la defensa y las operaciones espaciales.

Ante el temor de que Elon Musk, antiguo aliado de Trump, pueda limitar el acceso de Ucrania a los 7.000 satélites Starlink de SpaceX, vitales para las comunicaciones del país, Europa se ha apresurado a buscar alternativas.

Pero hay una montaña que escalar.

En 2024, Estados Unidos llevó a cabo 154 lanzamientos de hardware a órbita, mientras que Europa solo consiguió tres. De los 143.000 millones de dólares de inversión pública mundial en empresas espaciales el año pasado, Europa solo aportó el 10%, según un estudio de la Unión Europea.

La tendencia a utilizar satélites en órbita terrestre baja, más baratos y con mejores conexiones, pero que deben desplegarse en mayor número para maximizar la cobertura, también plantea problemas.

Un informe de Goldman Sachs calcula que en los próximos cinco años podrían lanzarse 70.000 satélites LEO, es decir, diez veces más.

“Hemos perdido (en) la competencia frente a, digamos, Elon Musk (…) y definitivamente necesitamos tener nuestras (propias) posibilidades de lanzamiento autónomo”, dijo a Reuters Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa y Espacio.

“Por eso es muy importante el desarrollo de posibilidades de lanzamiento en el continente europeo, tanto en Suecia como en Noruega”.

El único puerto espacial europeo se encuentra en Guayana Francesa, en Sudamérica, a unos 7.000 kilómetros de París. Europa lanzó con éxito su nuevo cohete Ariane 6 desde allí a principios de este año, más de 10 años después de su puesta en servicio y cinco años más tarde de lo previsto inicialmente.

Aunque puede transportar una mayor carga útil por cohete que el Falcon 9 de SpaceX, Ariane 6 no es reutilizable y tiene un mayor coste por lanzamiento. Tampoco es suficiente para satisfacer las necesidades comerciales y militares de Europa en los próximos años.

Ahí es donde entran en juego los incipientes puertos espaciales nórdicos.

Situado a 200 kilómetros por encima del círculo polar ártico, cerca de la confluencia de las fronteras de Suecia, Finlandia, Noruega y Rusia, el Centro Espacial Esrange cuenta con un terreno deshabitado de 5.200 kilómetros cuadrados, algo poco habitual en Europa.

Esrange está cerca de Kiruna, donde se encuentra una de las mayores minas subterráneas de hierro del mundo, lo que facilita el acceso al ferrocarril y a un aeropuerto.

Se fundó en 1964 y lanzó su primer cohete de sondeo, cohete de investigación que no entra en órbita, un par de años después. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la inauguró en 2023 como primera base de lanzamiento orbital de Europa continental.

Junto con el Puerto Espacial de Andoya, una base insular en el norte de Noruega, representa la mayor esperanza de Europa de asegurarse un acceso independiente al espacio en los próximos años. Andoya es propiedad mayoritaria del Estado noruego, con una participación del 10% de la empresa de defensa Kongsberg.

En marzo, Andoya realizó el primer lanzamiento de prueba de un pequeño cohete fabricado por la empresa alemana ISAR Aerospace, capaz de transportar una carga útil de unos 1.000 kilogramos. Voló durante 30 segundos antes de caer al mar en lo que se consideró un éxito.

El objetivo de ISAR es que los primeros vuelos comerciales tengan lugar el año que viene.

(Información de Johan Ahlander; edición de Niklas Pollard y Mark Potter; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6907S-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6907U-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6907V-VIEWIMAGE