Acciones y dólar canadiense caen mientras Trump redobla su apuesta arancelaria

Por Amanda Cooper y Chibuike Oguh

NUEVA YORK/LONDRES, 11 jul (Reuters) -Las bolsas mundiales caían el viernes, ya que el reciente optimismo del mercado se veía frenado por el aumento de las tensiones comerciales tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones procedentes de Canadá.

* Los inversores también se preparan para el anuncio arancelario que hará Trump a la Unión Europea, una medida que probablemente desencadenará una respuesta del bloque e inyectará una nueva incertidumbre en el mercado.

* Trump dijo el jueves que Washington impondrá un gravamen del 35% a las importaciones canadienses el mes que viene y que planea aprobar aranceles generales del 15% o el 20% a la mayoría de sus socios comerciales.

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones caía un 0,56%, a 44.402,79 puntos; el índice S&P 500 bajaba un 0,33%, a 6.259,89 puntos; y el Nasdaq Composite restaba un 0,16%, a 20.598,48 puntos. El S&P y el Dow se encaminaban a cerrar la semana a la baja, mientras que el Nasdaq aspiraba a prolongar sus alzas por cuarta semana consecutiva.

* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 1%, pero ganó un 1% en la semana. La medida más amplia de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cerró plano, mientras que el Nikkei japonés cedió un 0,19%.

* “Hemos tocado máximos históricos en los mercados y también en algunos otros activos de mayor riesgo, por lo que hemos estado recibiendo la euforia y la emoción de los inversores, con la tecnología y los ‘Siete Magníficos’ a la cabeza, en parte debido a la anticipación de las ganancias de la próxima semana”, dijo Wasif Latif, de Sarmaya Partners en Nueva Jersey.

* El dólar canadiense caía un 0,3%, a 1,37 unidades por dólar. El índice dólar, que compara a la moneda estadounidense con una cesta de seis destacadas divisas, mejoraba un 0,25%, a 97,83 unidades.

* El billete verde se apreciaba un 0,75% ante su par japonés, a 147,34 unidades, pero cedía un 0,11% frente al franco suizo, a 0,796 unidades. El euro restaba un 0,07%, a 1,1692 dólares.

* El oro cotizaba en máximos de una semana, ya que los inversores optaban por activos de refugio en medio de las tensiones comerciales. El oro al contado ganaba un 1,15%, a 3.360,75 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos subían un 1,55%, a 3.368,9 dólares.

* La preocupación de los inversores por la fragilidad de las finanzas públicas estadounidenses a largo plazo provocó una liquidación que hizo subir los rendimientos. El retorno de los bonos del Tesoro a 10 años mejoraba 5,7 puntos básicos, al 4,403%.

* Los precios del petróleo se disparaban cerca de un 3%, ya que los inversores evaluaban la escasez del mercado a corto plazo y el posible superávit previsto para este año por la Agencia Internacional de la Energía.

* El bitcóin mejoraba un 3,44%, a 117.488,01 dólares, tras alcanzar un nuevo récord de 118.832 dólares.

(Reporte de Stella Qiu en Sídney; editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6A0I0-VIEWIMAGE