La revisión presupuestaria de la UE quiere limitar las subvenciones agrícolas, según un borrador

Por Kate Abnett

BRUSELAS, 14 jul (Reuters) – Bruselas está dispuesta a proponer que se limite el número de subvenciones que un agricultor puede recibir cada año, en un intento de redistribuir las cuantiosas ayudas del bloque en favor de las empresas más pequeñas, según un borrador de propuesta de la Comisión Europea consultado por Reuters.

El documento forma parte de la propuesta de la Comisión para el próximo presupuesto de la Unión Europea, que se publicará el miércoles.

La gigantesca Política Agrícola Común (PAC) de la UE, consistente en subvenciones a la agricultura, asciende hoy a unos 387.000 millones de euros (451.000 millones de dólares), lo que equivale a un tercio de todo el presupuesto del bloque para 2021-2027.

La propuesta de la Comisión trataría de redistribuir más subvenciones entre los pequeños agricultores, limitando a 100.000 euros anuales las ayudas a la renta por superficie que pueden recibir, según el borrador.

También reduciría progresivamente el importe pagado por hectárea a los que más reciben.

Por ejemplo, los agricultores que reciban ayudas a la renta por superficie superiores a 20.000 euros anuales verán reducidas sus subvenciones sobre este nivel un 25%, los pagos superiores a 50.000 euros anuales se reducirán en un 50% y los superiores a 75.000 euros en un 75%, según el proyecto.

No es la primera vez que Bruselas intenta limitar las ayudas a los grandes terratenientes y empresas agroindustriales. En la anterior PAC, aproximadamente el 80% de los pagos iban a parar al 20% de los beneficiarios.

Las anteriores propuestas en este sentido fueron rechazadas por los Gobiernos de la UE, preocupados por sus industrias agrarias. Los países de la UE y el Parlamento Europeo deben aprobar el nuevo presupuesto para 2028-2034.

Un portavoz de la Comisión no respondió inmediatamente a una petición de comentarios sobre el borrador, que podría cambiar antes de su publicación.

(1 dólar = 0,8574 euros)

(Reportaje de Kate Abnett; Edición de Tomasz Janowski)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6D0US-VIEWIMAGE