Los aranceles de EEUU podrían afectar a Embraer como una pandemia, dice presidente ejecutivo

Por Gabriel Araujo

SAO PAULO, 15 jul (Reuters) – El arancel del 50% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer a las exportaciones brasileñas a partir de agosto podría tener un impacto en los ingresos del fabricante de aviones Embraer similar al de la pandemia del COVID-19, dijo su presidente ejecutivo el martes.

Francisco Gomes Neto, dijo a periodistas que los aranceles podrían provocar cancelaciones de pedidos, entregas aplazadas, menores inversiones y posibles recortes de empleo, además de generar un costo adicional de unos 9 millones de dólares por avión exportado a Estados Unidos

Estados Unidos es el principal mercado de Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo tras Airbus y Boeing , con clientes estadounidenses que representan el 45% de las exportaciones de aviones comerciales de la firma y el 70% de sus exportaciones de los ejecutivos.

“Dada la relevancia de este mercado, estimamos que si este (plan arancelario) avanza en esta magnitud, tendremos un impacto similar al de COVID-19 en términos de disminución de los ingresos de la empresa”, dijo Gomes Neto.

Un arancel del 50%, dijo, sería esencialmente un embargo de aviones comerciales, especialmente para el avión de fuselaje estrecho E1 de Embraer, haciendo “inviables” los envíos a las aerolíneas estadounidenses.

Aun así, el ejecutivo dijo que hasta ahora no se había cancelado ningún pedido.

(Reporte de Gabriel Araujo; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6E0VO-VIEWIMAGE