Por Arathy Somasekhar
HOUSTON, 16 jul (Reuters) -Los precios del petróleo cayeron el miércoles, ya que el aumento de los inventarios de combustible en Estados Unidos y la preocupación por el impacto económico general de los aranceles estadounidenses contrarrestaron las señales de un mayor consumo de crudo en China.
* Los futuros del crudo Brent bajaron 19 centavos, o un 0,28%, a 68,25 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate cedieron 14 centavos, o un 0,21%, a 66,38 dólares.
* Los inventarios de gasolina en Estados Unidos aumentaron en 3,4 millones de barriles la semana pasada, según la Administración de Información de Energía (EIA), en comparación con las expectativas de los analistas encuestados por Reuters de una reducción de 1 millón de barriles.
* Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, crecieron en 4,2 millones de barriles, frente a las expectativas de un alza de 200.000 barriles, según datos de la EIA. Los inventarios de crudo cayeron en 3,9 millones de barriles, a 422,2 millones de barriles, según la EIA, en comparación con las previsiones de una reducción de 552.000 barriles.
* “Creo que el mercado está decepcionado por el gran aumento de los inventarios de gasolina y destilados, ya que las refinerías están operando cerca de sus niveles más altos del año, convirtiendo el petróleo en productos refinados”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, refiriéndose a las tasas de refinación de casi el 94% de su capacidad total.
* “Creo que los inversores también están decepcionados por la caída de la demanda de gasolina justo después del 4 de julio, ya que nos encontramos en plena temporada alta de conducción en verano (boreal)”, añadió.
* Mientras, la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump continuó, y la Comisión Europea prepara posibles represalias si las conversaciones con Washington no logran un acuerdo comercial para la Unión Europea.
* Trump también dijo el lunes que Estados Unidos impondrá “aranceles muy severos” a Rusia en 50 días si no hay un acuerdo para detener la guerra en Ucrania.
* Mientras, el informe mensual de la OPEP del martes pronosticó que la economía mundial mejorará en el segundo semestre del año.
(Reporte adicional de Colleen Howe y Trixie Yapp. Edición de Sharon Singleton y Frances Kerry. Editado en español por Natalia Ramos)