EEUU dice que ha enviado deportados de terceros países a Esuatini

Por Kanishka Singh

WASHINGTON, 16 jul (Reuters) – El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo el martes que un vuelo de deportación con inmigrantes de diferentes países había aterrizado en Esuatini, se produce después de que la Corte Suprema de Estados Unidos levantara los límites a la deportación de migrantes a terceros países.

A finales de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos despejó el camino para que el Gobierno del presidente Donald Trump reanudara la deportación de migrantes a países distintos al suyo sin ofrecerles la oportunidad de demostrar los perjuicios a los que podrían enfrentarse. Fue una victoria para el Gobierno en su agresiva búsqueda de deportaciones masivas.

“Ha aterrizado un vuelo de deportación a un tercer país seguro con destino a Esuatini, en el sur de África. Este vuelo llevó a individuos tan bárbaros que sus países de origen se negaron a acogerlos de vuelta”, dijo a última hora del martes la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Tricia McLaughlin.

En un hilo en la red social X, McLaughlin nombró a cinco deportados de Vietnam, Jamaica, Laos, Cuba y Yemen y dijo que fueron condenados por crímenes que van desde los abusos sexuales a menores hasta el asesinato.

A principios de este mes, un alto cargo del Gobierno de Trump dijo en un memorando que los responsables de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a los migrantes a países distintos de sus naciones de origen con tan solo seis horas de antelación.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) generalmente esperará al menos 24 horas para deportar a alguien después de informarle de su expulsión a un llamado “tercer país”, según un memorando fechado el 9 de julio del director interino de la agencia, Todd Lyons.

Sin embargo, el ICE podría expulsar a una persona a un “tercer país” con tan solo seis horas de antelación “en circunstancias urgentes”, según el memorando, siempre que se le diera la oportunidad de hablar con un abogado.

El memorando establecía que los migrantes podrían ser enviados a países que se hayan comprometido a no perseguirlos o torturarlos “sin necesidad de más procedimientos.”

La nueva política del ICE sugería que el Gobierno de Trump podría actuar con rapidez para enviar a los migrantes a países de todo el mundo.

Los defensores de los derechos humanos han manifestado su preocupación sobre el proceso y sobre otras políticas de inmigración de Trump que su Gobierno ha presentado como medidas destinadas a mejorar la seguridad interna.

(Información de Kanishka Singh en Washington; edición de Saad Sayeed; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6F06J-VIEWIMAGE