16 jul (Reuters) – El beneficio de Morgan Stanley superó las estimaciones de Wall Street en el segundo trimestre, gracias a que sus operadores aprovecharon la volatilidad de los mercados, en consonancia con los resultados de sus competidores de Wall Street.
Los ingresos por negociación de renta variable subieron un 23%, mientras que en renta fija se dispararon un 9%, ya que las turbulencias también se extendieron a los mercados de bonos.
Los mercados de renta variable experimentaron fuertes oscilaciones durante el trimestre después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles generalizados contra las principales economías. Esto estimuló la negociación, ya que los inversores reposicionaron sus carteras y cubrieron riesgos.
La unidad de valores institucionales, que alberga las operaciones de Morgan Stanley en Wall Street, registró unos ingresos de 7.600 millones de dólares, frente a los 7.000 millones de hace un año.
“La unidad de valores institucionales registró fortaleza y equilibrio en todos los negocios y geografías. El patrimonio sigue dando resultados”, dijo Ted Pick, consejero delegado, en un comunicado.
Goldman Sachs , Citigroup y JP Morgan Chase registraron ganancias comerciales en el segundo trimestre.
Morgan Stanley obtuvo un beneficio neto de 3.500 millones de dólares, o 2,13 dólares por acción, en los tres meses finalizados el 30 de junio. Esta cifra contrasta con los 3.100 millones de dólares, o 1,82 dólares por acción, del año anterior.
La media de los analistas esperaba 1,96 dólares por acción, según las estimaciones recopiladas por LSEG.
Los ingresos de Morgan Stanley alcanzaron los 16.800 millones de dólares en el segundo trimestre, por encima de las estimaciones de 16.100 millones.
Las acciones del banco cotizaban sin grandes variaciones tras los resultados.
(Información de Manya Saini en Bengaluru y Tatiana Bautzer en Nueva York, edición de Lananh Nguyen y Sriraj Kalluvila, editado en español por Benjamín Mejías Valencia)