PARÍS, 16 jul (Reuters) – La oficina agrícola FranceAgriMer pronosticó el miércoles que las existencias de la principal cosecha francesa de trigo alcanzarán en 2025/26 el nivel más alto de los últimos 21 años, ya que el repunte de la producción compensará el aumento previsto de las exportaciones fuera de la UE.
Francia, el mayor productor de cereales de la Unión Europea, se encuentra en plena cosecha de trigo, con una producción que el año pasado se recuperó de su nivel más bajo desde la década de 1980.
Sin embargo, los operadores se muestran cautos sobre las perspectivas de exportación francesas, dada la dura competencia y las tensiones diplomáticas con Argelia, el principal importador.
En su primera previsión para la campaña 2025/26, que comenzó este mes, FranceAgriMer pronosticó unas existencias de trigo blando de 3,87 millones de toneladas, un 66% más que en 2024/25 y el nivel más alto desde 2004/2005.
La oficina incorporó una previsión del Ministerio de Agricultura publicada el martes, que anticipaba un aumento del 27% en la producción de trigo blando este año en una recuperación de la cosecha de 2024, afectada por las lluvias.
FranceAgriMer prevé que las exportaciones francesas de trigo blando fuera de la UE en 2025/26 alcancen los 7,5 millones de toneladas métricas, un 114% más que en 2024/25, cuando los volúmenes alcanzaron su nivel más bajo en los registros de la oficina que se remontan a 1996/97.
Los envíos franceses de trigo blando dentro de la UE en 2025/26 se prevén en 6,72 millones de toneladas, un 0,5% menos que el volumen de 2024/25.
Las previsiones de exportación de la oficina para 2024/25 se revisaron al alza en comparación con sus estimaciones de junio, con las exportaciones fuera de la UE fijadas anteriormente en 3,25 millones de toneladas y el comercio intracomunitario en 6,64 millones de toneladas.
Entre otros cereales, las existencias francesas de cebada en 2025/26 se proyectaron en 1,64 millones de toneladas, un 76% más que los 0,93 millones de finales de 2024/25 y las más altas desde 2009/10.
La oficina no publicó previsiones para 2025/26 para el maíz, que se cosecha en el otoño boreal.
Para 2024/25, recortó su estimación de existencias finales de maíz a 3,28 millones de toneladas desde 3,53 millones, debido principalmente a una revisión al alza de 300.000 toneladas de las exportaciones intracomunitarias, que ahora se cifran en 4,47 millones de toneladas.
(Reporte de Gus Trompiz y Sybille de La Hamaide; Editado en Español por Ricardo Figueroa)