Logan, de la Fed, cree que los tipos se mantendrán estables durante más tiempo

Por Ann Saphir

16 jul (Reuters) – El banco central de Estados Unidos probablemente tendrá que dejar los tipos de interés donde están durante un tiempo más para garantizar que la inflación se mantenga baja frente a la presión al alza de los aranceles del Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan.

“Mi caso base es que necesitaremos mantener los tipos de interés modestamente restrictivas durante algún tiempo para completar el trabajo de devolver la inflación de manera sostenible al objetivo del 2%”, dijo Logan al Consejo de Asuntos Mundiales de San Antonio.

Además dijo que los aranceles no han dejado hasta ahora una gran huella en la inflación, porque las empresas acumularon existencias antes de que se impusieran los aranceles y están esperando a ver dónde acaban los aranceles antes de repercutir más los costes adicionales a los consumidores.

“Observaremos los datos a lo largo del verano y el otoño antes de saber realmente cómo afectan a los precios en general”, dijo.

También es posible, dijo, “que una combinación de inflación más débil y debilitamiento del mercado laboral exija una bajada de tipos bastante pronto”, señalando que los aranceles pueden no impulsar la inflación tanto o tan persistentemente como se espera, y que los ligeros señales de enfriamiento en los últimos datos del mercado laboral junto con el pesimismo entre las empresas y los hogares podrían presagiar un empeoramiento de las perspectivas de la actividad económica.

Pero el sentimiento no ha sido un buen indicador del gasto en los últimos años y es importante examinar los datos económicos concretos para juzgar el verdadero estado de la economía, dijo.

La Reserva Federal ha mantenido el tipo de interés oficial entre el 4,25% y el 4,50% desde el pasado mes de diciembre. La mayoría de los responsables de la Fed han señalado que quieren esperar al menos un par de meses más antes de reanudar los recortes de tipos porque les preocupa que el aumento de los precios debido a los aranceles pueda deshacer lo que han sido varios meses de datos de inflación relativamente benignos.

El aumento de los precios al consumo en junio sugiere que la inflación según la medida objetivo de la Reserva Federal, el aumento en 12 meses del índice de precios de los gastos de consumo personal, que en mayo fue del 2,3%, “probablemente subirá un poco”, dijo Logan.

“Me gustaría ver que la baja inflación se mantiene durante más tiempo para estar convencida”, dijo.

Al mismo tiempo, el mercado laboral es sólido, el mercado de valores está cerca de máximos históricos y la política fiscal parece dispuesta a ser un “viento de cola” para el crecimiento, dijo. A principios de este mes, el Congreso aprobó el proyecto de ley de política interna del presidente Donald Trump que hace permanentes sus recortes de impuestos de 2017, entre otras medidas.

“Todo esto se suma, para mí, a un caso base en el que la política monetaria necesita mantenerse estricta durante un tiempo más para llevar la inflación de manera sostenible de nuevo al objetivo y, en este caso base, podemos mantener el máximo empleo incluso con una política modestamente restrictiva”, dijo Logan.

Reducir los tipos demasiado pronto, dijo, supondría un riesgo de cicatrices económicas más profundas y un camino más largo hacia la estabilidad de precios. Si los recorta demasiado tarde, corre el riesgo de que el mercado laboral se debilite aún más, aunque la Reserva Federal “tendría la opción de recortar aún más los tipos para volver a encarrilar el empleo”, dijo.

Por ahora, afirmó Logan, la política monetaria está “bien posicionada”, una frase que el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha utilizado repetidamente para describir la disposición de la Fed a actuar cuando los datos indiquen que es el momento.

(Información de Ann Saphir; edición de Leslie Adler; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6F092-VIEWIMAGE