16 jul (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el miércoles con el primer ministro de Qatar, el jeque Mohamed bin Abdulrahmán al-Zani, para tratar las negociaciones sobre un acuerdo de alto el fuego en Gaza, según publicó en la red social X el periodista de Axios Barak Ravid.
Negociadores israelíes y de Hamás han estado participando en la última ronda de conversaciones de alto el fuego en Doha desde el 6 de julio, discutiendo una propuesta respaldada por Estados Unidos para un alto el fuego de 60 días que prevé una liberación gradual de los rehenes, la retirada de las tropas israelíes de partes de Gaza y más conversaciones sobre el fin del conflicto.
El enviado de Trump a Oriente Próximo, Steve Witkoff, había dicho el domingo que tenía “esperanzas” en las negociaciones de alto el fuego en curso en Qatar, mediador clave entre ambas partes.
Mediadores estadounidenses, qataríes y egipcios han estado trabajando para lograr un acuerdo; sin embargo, Israel y Hamás están divididos sobre el alcance de una eventual retirada israelí del enclave palestino.
El último derramamiento de sangre en el conflicto palestino-israelí, que dura ya décadas, se desencadenó en octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel. Israel afirma que Hamás mató a 1.200 personas y tomó unos 250 rehenes.
El Ministerio de Sanidad de Gaza afirma que el posterior ataque militar de Israel ha matado a más de 58.000 palestinos. También ha provocado una crisis de hambre, ha desplazado internamente a toda la población de Gaza y ha suscitado acusaciones de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia y de crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional. Israel niega las acusaciones.
Un alto el fuego previo de dos meses terminó cuando los ataques israelíes mataron a más de 400 palestinos el 18 de marzo. Trump propuso a principios de año una toma de Gaza por parte de Estados Unidos, lo que fue condenado mundialmente por expertos en derechos humanos, la ONU y los palestinos y considerado una propuesta de “limpieza étnica”.
También se espera que Trump y el jeque Mohamed hablen de los esfuerzos por reanudar las conversaciones entre Estados Unidos e Irán para alcanzar un nuevo acuerdo nuclear, añadió Ravid que basa su información en una fuente cercana al asunto.
(Información de Enas Alashray; edición de Christian Schmollinger y Michael Perry; edición en español de Jorge Ollero Castela)