Por Sinéad Carew y Elizabeth Howcroft
NUEVA YORK/PARÍS, 16 jul (Reuters) -La volatilidad se apoderó de los mercados el miércoles, con una baja de las acciones y del dólar y un alza del oro tras un artículo que indicó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere destituir al jefe de la Reserva Federal, aunque los inversores reducían más tarde las apuestas bajistas.
* El rendimiento de los bonos a dos años del Tesoro se hundió después de que Bloomberg dijo que es probable que Trump despida pronto al presidente de la Fed, Jerome Powell, citando a un funcionario no identificado de la Casa Blanca.
* “No descarto nada, pero creo que es muy improbable a menos que se tenga que ir por fraude”, comentó más tarde Trump, que reconoció que habló con algunos legisladores republicanos sobre un posible cese de Powell.
* La Fed ha mantenido las tasas de interés estables mientras vigila el impacto inflacionista de los aranceles, que Powell espera que se aclare durante el verano boreal. No obstante, Trump lleva meses arremetiendo contra él por no haber recortado antes los tipos, generando dudas entre los inversores sobre la independencia del banco central estadounidense.
* “Ante la aprobación de la ‘gran y hermosa ley’, el dramático alza del déficit y el aumento sustancial del techo de la deuda, estamos prestando mucha atención a los bonos del Tesoro para ver en qué momento empieza a retroceder el mercado en términos más generales, sobre todo si se cuestiona la independencia de la Fed”, dijo Don Calcagni, de Mercer Advisors.
* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subía 46,41 puntos, o un 0,11%, a 44.069,7 unidades; el índice S&P 500 bajaba 1,51 puntos, o un 0,02%, a 6.242,25 unidades; y el Nasdaq Composite cedía 17,99 puntos, o un 0,09%, a 20.659,97 unidades.
* El índice de acciones mundiales de MSCI restaba 0,75 puntos, o un 0,08%, a 919,5 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 retrocedió un 0,6%.
* Los informes sobre Powell eclipsaron un dato de inflación publicado más temprano, que fue inesperadamente moderado. Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en junio, ya que el aumento del costo de los bienes debido a los aranceles sobre las importaciones se vio compensado por la debilidad de los servicios.
* En los mercados cambiarios, el índice dólar cedía un 0,26%, a 98,36 unidades. El euro ganaba un 0,33%, a 1,1637 dólares; el yen avanzaba un 0,49% ante su par estadounidense, a 148,14 unidades; y la libra esterlina se apreciaba un 0,38%, a 1,343 dólares.
* El rendimiento de los bonos a 10 años bajaba 1,8 puntos básicos, al 4,471%; el de los papeles a 30 años mejoraba 1,3 puntos básicos, al 5,0303%; y el de las notas a dos años, que suele moverse al ritmo de las expectativas de tasas, perdía 5,7 puntos básicos, al 3,902%.
* Los precios del crudo caían en torno a un 0,8%, ya que las señales de un mayor consumo petrolero en China se veían superadas por la cautela de los inversores sobre el impacto económico de los aranceles.
* Los precios del oro aumentaban tras los informes sobre Powell, reforzados por la persistencia del conflicto en Oriente Medio y la incertidumbre arancelaria. El oro al contado mejoraba un 0,66%, a 3.344,66 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos operaban planos a 3.329,5 dólares.
(Editado en español por Carlos Serrano)