Por David French
16 jul (Reuters) -Los índices de referencia de Wall Street cerraron con una ligera alza el miércoles, con el Nasdaq Composite anotando un récord, pese a una media hora caótica en la que noticias sugirieron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba a punto de despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
* Poco antes del mediodía, los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron bruscamente, el dólar se desplomó y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, después de que Bloomberg News informó de la posibilidad de reemplazar a Powell, citando a un funcionario no identificado de la Casa Blanca.
* Por otro lado, Reuters informó, citando a una fuente, que Trump estaba abierto a la idea de despedir a Powell.
* Trump se apresuró a desmentir los reportes, pese a que lanzó una nueva andanada de críticas contra Powell por no recortar las tasas de interés.
* “La independencia de la Fed es fundamental para nuestra economía en general, por lo que se vio la reacción del mercado cuando se publicó esa noticia inicial”, dijo Dylan Bell, director de inversiones de CalBay Investments.
* La negación de Trump revitalizó a los mercados bursátiles después de que el referencial S&P 500 cayó hasta un 1% y el Nasdaq un 1,1%.
* Según datos preliminares, el S&P 500 avanzó 19,65 puntos, o un 0,31%, a 6.263,41 unidades; el Nasdaq Composite ganó 51,82 puntos, o un 0,25%, a 20.729,62 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones subió 220,61 puntos, o un 0,50%, a 44.243,90 unidades.
* Fue la quinta sesión de seis en la que el Nasdaq, con una fuerte presencia de la tecnología, anotó un cierre récord.
* El índice de volatilidad CBOE, el “indicador del miedo” de Wall Street, alcanzó un máximo de más de tres semanas tras los informes iniciales de Powell, pero se alejó de esos niveles.
* Antes del informe de Bloomberg, la sesión era volátil, ya que los inversores estaban nerviosos luego de que una serie de datos de inflación dispares ensombreció las perspectivas económicas.
* Los precios al productor se estancaron en junio, ya que los costos de los bienes impulsados por los aranceles fueron contrarrestados por la caída de los precios de los servicios.
* Un día antes, una inflación al consumidor inesperadamente alta ya había mermado las esperanzas de recortes más profundos de las tasas de la Fed, con los aranceles de Trump impulsando en parte el alza de los precios.
(Reporte de Sruthi Shankar, Pranav Kashyap y Nikhil Sharma en Bengaluru, David French y Suzanne McGee en Nueva York; Reporte adicional de Medha Singh; Editado en Español por Manuel Farías)