Por Guglielmo Mangiapane
MONTEROSI, Italia, 17 jul (Reuters) – Los productores del queso pecorino romano, uno de los más populares productos italianos de exportación, están presionando para que no se les apliquen los nuevos aranceles estadounidenses, que podrían aumentar los precios al consumo y mermar su mercado de exportación.
Gianni Maoddi, presidente del Consorzio di Tutela del Pecorino Romano, afirma que el queso es popular en Estados Unidos desde hace más de 140 años, y que a ese país llegan alrededor del 40% de las exportaciones anuales.
El consorcio está manteniendo conversaciones, incluso con el gabinete del Comisario Europeo de Agricultura y la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, para explicar las cualidades únicas del Pecorino Romano.
“Nos han reconocido características especiales, por ejemplo, el hecho de que en Estados Unidos no exista una producción basada en leche de oveja como la nuestra”, explicó Maoddi. “Así no se crea un desequilibrio en la producción local”.
El precio actual del pecorino romano en Estados Unidos oscila entre 35 y 40 dólares el kilo.
Los precios subirán bruscamente si el arancel actual del 10% sobre las mercancías vendidas en Estados Unidos desde la Unión Europea aumenta al 30% a partir de principios de agosto, como anunció el presidente Donald Trump el fin de semana.
Maoddi dijo que el mayor riesgo es que los compradores industriales que constituyen la mayor parte de las ventas estadounidenses decidan que el pecorino ya no es asequible.
“Al ser un ingrediente, está sujeto a un análisis de costos. Podría haber un menor consumo por parte de estas industrias, o incluso una búsqueda de productos alternativos. Ese es el aspecto más peligroso de un arancel de esta envergadura”, afirma.
(1 dólar = 0,8630 euros)
(Reporte adicional de Antonio Denti y Yesim Dikmen. Editado en español por Natalia Ramos)