El IBEX abre indeciso con los resultados corporativos y los aranceles en el punto de mira

18 jul (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 arrancaba la semana sin grandes variaciones, a las puertas del nivel psicológico de los 14.000 puntos, en un contexto de cautela por los informes de empresas que se publican esta semana, así como por las incertidumbres arancelarias.

En lo relativo a los resultados trimestrales, desde Estados llegarán las cifras de Verizon (lunes), Texas Instruments (martes), IBM, Alphabet y Tesla (miércoles), e Intel, Honeywell y American Airlines (jueves), entre otras. En España destacan Enagás (martes), Iberdrola, Naturgy e Indra (miércoles), y Sabadell, Bankinter Acerinox y Repsol (jueves).

“La atención estará también en las guías, teniendo en cuenta que los ‘profit warning’ (recortes de previsiones) de la última semana han sido recogidos con fuertes caídas en las cotizaciones (Renault, ASML)”, dijeron analistas de Renta 4 en su informe matutino.

Por lo demás, los mercados financieros recibían con un optimismo moderado los comentarios de Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, quien se mostró esperanzado sobre la negociación comercial con la Unión Europea.

Asimismo, algunas informaciones apuntaban a que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el máximo líder chino, Xi Jinping, podrían acordar una cita en persona para los próximos meses.

Con este telón de fondo, a las 0715 GMT del lunes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 8,40 puntos, un 0,06%, hasta 13.980,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 no registraba cambios.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,61%, BBVA retrocedía un 0,55%, Caixabank cedía un 0,32%, Sabadell ganaba un 0,28%, Bankinter se dejaba un 0,53% y Unicaja Banco perdía un 0,79%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,07%, Inditex cedía un 0,14%, Iberdrola se revalorizaba un 0,19%, Cellnex caía un 0,24% y la petrolera Repsol perdía un 0,31%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6K08J-VIEWIMAGE