El IBEX 35 abre sin casi variación ante los temores arancelarios

22 jul (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 iniciaba la sesión del martes sin una tendencia clara y apenas por encima de los 14.000 puntos, en un mercado inquieto por el devenir de la guerra comercial entre Estados Unidos y otras potencias mundiales.

El nerviosismo va en aumento a medida que se aproxima la fecha límite del 1 de agosto, cuando entrarían aranceles más altos para la Unión Europea y otros socios comerciales de Washington.

Diplomáticos de la UE indicaron a Reuters que Bruselas está estudiando un conjunto más amplio de posibles represalias contra Estados Unidos al reducirse las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington.

En este contexto, analistas de Bankinter señalan en su canal de Telegram que “podría ser un día de espera, aunque observando los resultados que salen”.

Desde EEUU, esta semana llegarán las cifras de Texas Instruments, Lockheed Martin, CocaCola y General Motors (martes), IBM, Alphabet y Tesla (miércoles), e Intel, Honeywell y American Airlines (jueves), entre otras. En España destacan Iberdrola, Naturgy e Indra (miércoles) y Sabadell, Bankinter, Acerinox y Repsol (jueves).

Asimismo, las plazas financieras no perderán ojo a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el jueves, donde la atención estará en las pistas que deje la institución monetaria sobre recortes adicionales de tipos de interés este año, ya que en la cita de esta semana no se esperan cambios.

Así las cosas, a las 0702 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 14,50 puntos, un 0,10%, hasta 14.017,00 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,23%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,47%, BBVA retrocedía un 0,08%, Caixabank cedía un 0,24%, Sabadell ganaba un 0,35%, Bankinter se dejaba un 0,27% y Unicaja Banco perdía un 0,89%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,29%, Inditex cedía un 0,07%, Iberdrola se dejaba un 0,03%, Cellnex caía un 0,15% y la petrolera Repsol perdía un 0,08%.

El operador español de redes de gas Enagás perdía un 0,33%, después de reportar antes de la apertura del mercado un beneficio neto de 176 millones de euros (205,66 millones de dólares) en el primer semestre del año, tras registrar pérdidas de más de 200 millones de euros en el mismo período de 2024.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6L09O-VIEWIMAGE