La demanda de gas en España se dispara mientras las centrales eléctricas queman más desde el apagón

MADRID, 22 jul (Reuters) – España ha aumentado la cantidad de gas que quema para producir electricidad, al tiempo que sus redes eléctricas dependen más de las centrales convencionales de gas desde el gran apagón del 28 de abril, según informó el martes el operador de la red de gas Enagás . 

Las centrales eléctricas convencionales, como las de ciclo combinado de gas, proporcionan más estabilidad a la tensión de la red que las fuentes renovables, como los parques eólicos y los paneles fotovoltaicos.

Como resultado, la demanda nacional de gas aumentó un 5,6% en el primer semestre del año, impulsada por un incremento del 41,2% en la demanda para generar electricidad, dijo Enagás.

Las exportaciones de gas también aumentaron en ese periodo, en particular los flujos a Francia para llenar sus almacenamientos subterráneos. España no produce gas natural, pero reexporta a otros países europeos gas procedente de productores como Estados Unidos, Qatar y Rusia.

“Las infraestructuras de gas tienen un rol crítico para garantizar la seguridad del sistema energético y eléctrico y para hacer posible la transición energética en España y Europa”, declaró el martes Arturo Gonzalo, consejero delegado de Enagás.

Las propias instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas de España están llenas en más de un 75%, dijo, añadiendo que esta cifra está por encima del mínimo del 64% que la Comisión Europea fijó para julio de 2025.

(Información de Pietro Lombardi. edición de Inti Landauro y Mark Potter; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6L0BI-VIEWIMAGE