BUENOS AIRES, 23 jul (Reuters) -Argentina aprobó el proyecto de la minera australiana Galan Litio por 217 millones de dólares para un programa de incentivos conocido como RIGI, pero rechazó la solicitud de la china Ganfeng para su proyecto Mariana, dijo el miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) entró en efecto el año pasado como parte de los esfuerzos del presidente libertario Javier Milei por atraer inversiones y ofrece beneficios fiscales y cambiarios, entre otros.
La industria minera global ha estado monitoreando si el régimen puede alentar las inversiones en los proyectos de cobre y ayudar a los proyectos de litio, en momentos de caída de los precios del metal usado para baterías.
El proyecto de Galan Litio, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en la provincia de Catamarca, es la sexta inversión en ser aprobada para el RIGI, que sumó hasta el momento compromisos por 12.800 millones de dólares, según Caputo.
El otro proyecto minero aprobado hasta el momento es Rincón, de Rio Tinto, por 2.700 millones de dólares, y quedan otros cuatro pendientes de aprobación: dos de litio (Posco y Rio Tinto), uno de cobre (Los Azules) y uno de oro y plata (Gualcamayo).
“El Comité Evaluador del RIGI aprobó el proyecto de litio presentado por Galan Litio S.A. que implica una inversión de 217 millones de dólares en el Salar del Hombre Muerto (Catamarca)”, dijo Caputo en su cuenta de X.
En la misma publicación informó que el Gobierno rechazó la solicitud del proyecto de litio “Mariana”, presentado por la empresa Ganfeng, porque la minera había comenzado el trabajo casi al mismo tiempo de presentar su aplicación al RIGI.
Fue el primer proyecto minero rechazado hasta el momento.
“No cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años”, explicó Caputo.
Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio, un componente clave para las baterías de vehículos eléctricos y para el almacenamiento de energía renovable.
Ganfeng y Galan Litio no respondieron inmediatamente a un pedido de comentarios.
(Reporte de Walter Bianchi y Lucila Sigal. Reporte adicional de Daina Solomon. Editado por Jorge Otaola)