Brasil se unirá la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio

Por Lisandra Paraguassu

BRASILIA, 23 jul (Reuters) – Brasil está finalizando su presentación para unirse al caso de genocidio de Sudáfrica por las acciones de Israel en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado el miércoles.

Sudáfrica presentó una demanda en 2023 en la que pedía a la CIJ que declarara que Israel había incumplido sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948 en su ofensiva frente el grupo palestino Hamás en Gaza.

Otros países, como España, Turquía y Colombia, ya habían pedido al tribunal que interviniera en el caso.

En su declaración, el Gobierno brasileño acusó a Israel de violaciones del derecho internacional “como la anexión de territorios por la fuerza” y expresó su “profunda indignación” por la violencia sufrida por la población civil.

Israel niega haber atacado deliberadamente a civiles palestinos y afirma que su único interés es aniquilar a Hamás.

Los abogados de Israel han desestimado el caso de Sudáfrica por considerarlo un abuso de la convención sobre genocidio.

La embajada israelí en Brasilia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La asociación nacional israelí de Brasil, CONIB, afirmó en un comunicado en respuesta a la decisión del miércoles que “la ruptura de la amistad y asociación de larga data de Brasil con Israel es una medida equivocada que demuestra el extremismo de nuestra política exterior”.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha sido durante mucho tiempo un crítico abierto de las acciones de Israel en Gaza, pero la decisión del miércoles tiene un significado añadido en un contexto de creciente tensión entre Brasil y Estados Unidos, un aliado clave del Estado judío.

El Gobierno de Donald Trump anunció este mes aranceles del 50% a todos los productos brasileños.

Un diplomático familiarizado con el pensamiento del Gobierno de Lula dijo a Reuters que, sin embargo, Brasil no cree que su decisión de unirse al caso de Sudáfrica afecte a su relación con Washington.

(Reporte de Lisandra Paraguassu; Redacción de Isabel Teles; Edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M1C8-VIEWIMAGE