Fabricantes de autos impulsan las acciones europeas a máximos de dos semanas por optimismo comercial

Por Sanchayaita Roy, Twesha Dikshit y Ragini Mathur

23 jul (Reuters) – Las acciones europeas cerraron el miércoles cerca de máximos de dos semanas, lideradas por los fabricantes de automóviles, ya que los inversores esperan un posible acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea que suavice un golpe de los aranceles que debilita el crecimiento.

* Los futuros que siguen al índice paneuropeo STOXX 600 subieron un 2,1% después de que diplomáticos de la UE dijeron que el bloque y Washington se encaminan a un posible acuerdo comercial con un arancel básico estadounidense del 15% a las importaciones europeas, la mitad del nivel con el que había amenazado el presidente estadounidense Donald Trump.

* Las negociaciones entre las dos economías se han retrasado en las últimas semanas y los inversores están ansiosos por un acuerdo antes de la fecha límite del 1 de agosto. La Comisión Europea tiene previsto presentar contraaranceles si fracasan las conversaciones.

* El índice referencial STOXX 600 cerró con un alza del 1%, su mayor avance diario en casi un mes, después de que Japón llegó a un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que desencadenó un repunte temprano de las acciones automovilísticas.

* “Una de las premisas que subyacen en los mercados globales es que, una vez que se implementen los aranceles, no serán tan negativos como se temía”, dijo Steve Sosnick, de Interactive Brokers. “Desde el punto de vista europeo, es comprensible que se perciba como una buena noticia, porque es razonable pensar que habrá algún tipo de negociación entre Estados Unidos y la UE para llegar a un acuerdo”.

* La mayoría de las principales bolsas de la región, como el DAX alemán y el CAC 40 francés, subieron más de un 1,3%, junto a los principales índices bursátiles de Italia.

* Los valores automovilísticos europeos mejoraron un 3,7%, registrando su mayor avance diario en casi un mes, al hilo del fuerte repunte de algunos rivales asiáticos. Fabricantes europeos como Stellantis, Mercedes-Benz, Volkswagen y Porsche ganaron entre un 6,1% y un 7,3%.

* Los papeles tecnológicos se vieron lastrados por el declive del 4,1% de SAP, ya que los inversores se sintieron decepcionados por el hecho de que la empresa de software se abstuviera de aumentar sus objetivos para todo el año tras informar de mayores ventas y ganancias trimestrales.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6M13D-VIEWIMAGE