SANTIAGO, 23 jul (Reuters) -El gobierno chileno ratificó el miércoles su meta de crecimiento económico para este año en 2,5% y de 2,3% en 2026, mientras que ajustó al alza su pronóstico para el precio del cobre, la mayor exportación del país.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo en una presentación en el Congreso que el metal rojo promediaría 4,28 dólares por libra este año, mayor a los 4,26 dólares estimados antes, y lo ajustó en la misma proporción para 2026 hasta 4,30 dólares por libra.
“Para el crecimiento del PIB se mantiene una proyección del 2,5% (para 2025) con un ajuste en la distribución entre el PIB minero y no minero”, explicó en una presentación en el Congreso.
“En estos meses hemos visto una moderación de la producción básicamente por una baja de producción de Collahuasi”, agregó.
La estimación del PIB minero retrocedió al 3,3%, desde el 3,7% previo.
La gigante Collahuasi es una asociación entre Anglo American y Glencore con firmas japonesas.
Para la inflación, el gobierno mantuvo una proyección para su promedio anual del 4,4% en 2025 y del 3,1% para 2026, mientras que la demanda interna se prevé que crezca un 3,1% este año, desde la estimación anterior del 2,6%.
Más temprano, el jefe del directorio de la estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, declaró a Reuters que los aranceles al cobre anunciados en Estados Unidos han influido en los precios récord en ese país, y que la incertidumbre genera volatilidad en los precios.
(Reporte de Fabián Andrés Cambero)