Por Daniel Trotta
24 jul (Reuters) – Estados Unidos y México alcanzaron el jueves un acuerdo destinado a encontrar una solución permanente a una crisis en la que las aguas residuales mexicanas han fluido por décadas hacia el río Tijuana y a través de la frontera estadounidense, desembocando en el Océano Pacífico cerca de San Diego.
El administrador de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, firmaron un memorando de entendimiento en Ciudad de México, en el que México se comprometió a acelerar el gasto de 93 millones de dólares en mejoras del sistema de alcantarillado de Tijuana y a realizar varios proyectos para tener en cuenta el futuro crecimiento de la población y el mantenimiento.
Según la EPA, algunos de los proyectos mexicanos se completarán cuatro años antes de lo previsto.
A su vez, Estados Unidos se comprometió a liberar fondos para completar la ampliación de una planta de tratamiento de aguas residuales a finales de agosto. La planta se encuentra en el lado estadounidense de la frontera, pero trata las aguas residuales bombeadas desde México.
“Esta es una gran victoria para millones de estadounidenses y mexicanos que nos han estado pidiendo que pongamos fin a esta crisis de décadas”, dijo Zeldin en un comunicado.
Aunque ambos países llevan mucho tiempo cooperando en cuestiones de agua y alcantarillado, la crisis de las aguas residuales de Tijuana, agravada por el rápido crecimiento de la ciudad fronteriza y la falta de financiación de proyectos de infraestructura, ha sido a menudo un punto delicado.
El acuerdo se da en un escenario con otras tensiones transfronterizas en asuntos como la inmigración, el narcotráfico y el tráfico de armas.
(Reporte de Daniel Trotta en Carlsbad, California, Jasper Ward en Washington y Brendan O’Boyle en Ciudad de México. Edición en español de Javier López de Lérida)