Futuros del maíz alcanzan su nivel más bajo en dos semanas y soja cae

Por Julie Ingwersen

CHICAGO, EEUU, 28 jul (Reuters) – Los futuros del maíz estadounidense alcanzaron el lunes su nivel más bajo en dos semanas y los de la soja también cayeron, ya que los operadores del mercado siguieron preparándose para grandes cosechas y las previsiones anunciaban un tiempo más suave y sin amenazas en el cinturón de producción del Medio Oeste.

* Los futuros del trigo estadounidense recortaron pérdidas y subieron en algunos momentos, ganando terreno frente al maíz y la soja en la dispersión entre mercados.

* En el mercado de Chicago a las 1728 GMT, los futuros del maíz de referencia para diciembre perdían 4,5 centavos, a 4,145 dólares por bushel, después de haber caído a 4,1274 dólares, el nivel más bajo del contrato desde el 14 de julio.

* La soja de nueva cosecha para noviembre bajó 7,25 centavos, a 10,1375 dólares el bushel, mientras que el trigo CBOT de septiembre subió 1 centavo, a 5,3925 dólares el bushel.

* Gran parte del cinturón productor de Estados Unidos ha recibido lluvias oportunas en las últimas semanas, pero las temperaturas cálidas, sobre todo por la noche, han suscitado preocupación por el posible estrés de los cultivos.

* Las previsiones anunciaban un tiempo más fresco a mediados de semana, lo que presionaba los futuros del maíz y la soja.

* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos tenía previsto publicar las calificaciones semanales actualizadas del estado de los cultivos en el país más tarde el lunes.

* La presión adicional del mercado se derivó de las noticias del fin de semana de que el Gobierno de Argentina anunció una reducción de los impuestos a la exportación de productos agrícolas, incluida la soja y el maíz. Argentina es el tercer exportador mundial de maíz y el mayor proveedor de harina y aceite de soja.

* En cuanto a los aranceles, Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron el domingo un acuerdo comercial marco, que impone un arancel de importación del 15% a la mayoría de los productos de la UE y evita una guerra comercial mayor entre los dos aliados, que representan casi un tercio del comercio mundial.

* Mientras tanto, altos funcionarios económicos de Estados Unidos y China reanudaron las conversaciones en Estocolmo para resolver las disputas económicas de larga data en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, con el objetivo de extender una tregua de tres meses.

(Información de Ella Cao y Lewis Jackson; edición de Subhranshu Sahu; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0WZ-VIEWIMAGE