La deuda pública de la eurozona baja tras el acuerdo comercial entre EEUU y la UE

Por Stefano Rebaudo

28 jul (Reuters) – Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro bajaban el lunes después de que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea introdujera un arancel estadounidense del 15% sobre la mayoría de los productos de la UE, en línea con las previsiones de los economistas.

Las expectativas de un acuerdo arancelario y el tono agresivo del Banco Central Europeo hicieron que los inversores redujeran la semana pasada sus apuestas sobre futuros recortes de tipos, hasta situar en un 60% la probabilidad de una rebaja de 25 puntos básicos en diciembre.

Sin embargo, al día siguiente de la reunión del banco central, los responsables de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) parecieron moderar las apuestas del mercado a que no habría más recortes de tipos.

Los mercados sitúan el tipo de interés de la facilidad de depósito del BCE en el 1,83% en diciembre , lo que implica una probabilidad del 68% de recorte, frente al 1,85% del viernes y el 1,78% anterior al comunicado del BCE del jueves.

A principios de la semana pasada, indicaban un tipo de depósito en el 1,73%, antes de que un acuerdo comercial entre EEUU y Japón ayudara a mitigar los temores sobre el impacto recesivo de una guerra comercial.

El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años , la referencia de la zona euro, bajaba 0,5 puntos básicos (pb) al 2,71%, tras subir más de 10 pb en las dos últimas sesiones.

El rendimiento de la deuda pública alemana a 2 años —más sensible a las expectativas sobre los tipos de interés del BCE— se mantenía estable en el 1,93%, tras subir más de 13 puntos básicos la semana pasada.

El rendimiento de la deuda pública italiana a 10 años caía 1,5 puntos básicos, hasta el 3,57%. El diferencial entre el rendimiento del BTP y el del Bund, un indicador de mercado de la prima de riesgo que exigen los inversores para mantener la deuda italiana, se situaba en 85,5 puntos básicos. En junio se situó en 84,20 puntos básicos, su nivel más bajo desde marzo de 2015.

(Información de Stefano Rebaudo; edición de Toby Chopra; editado en español por Irene Martínez)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0BO-VIEWIMAGE