Trump ve “arancel mundial” de 15%-20% para mayoría de países

Por Andrea Shalal

TURNBERRY, Escocia, 28 jul (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que la mayoría de los socios comerciales que no negocien acuerdos por separado pronto enfrentarán aranceles del 15% al 20% sobre sus exportaciones a la mayor economía del mundo, una cifra muy superior al amplio arancel del 10% que impuso en abril.

Trump informó a la prensa que su administración notificará pronto a unos 200 países su nueva tasa arancelaria mundial.

“Yo diría que será en algún lugar en el rango del 15% al 20%”, dijo Trump a periodistas, sentado junto al primer ministro británico, Keir Starmer, en su complejo de golf en Turnberry, Escocia. “Probablemente uno de esos dos números”.

Trump, quien ha prometido acabar con décadas de déficit comercial estadounidense imponiendo aranceles a casi todos sus socios comerciales, ya ha anunciado tasas más altas, de hasta el 50%, para algunos países, incluido Brasil, a partir del viernes.

Los anuncios han impulsado intensas negociaciones entre varios países que buscan aranceles más bajos, como India, Pakistán, Canadá y Tailandia, entre otros.

Trump cerró el domingo un importante acuerdo comercial con la Unión Europea que incluye un arancel del 15% sobre la mayoría de los productos de la UE, 600.000 millones de dólares en inversiones de empresas europeas en Estados Unidos y 750.000 millones de dólares en compras de energía durante los próximos tres años.

Esto siguió a un tratado de 550.000 millones de dólares con Japón la semana pasada y acuerdos más pequeños con el Reino Unido, Indonesia y Vietnam. Otras conversaciones están en curso, incluyendo con India, pero las perspectivas de muchos más pactos se han reducido antes del viernes, fecha límite para llegar a acuerdos antes de que entren en vigor las tasas más altas.

Trump ha dicho repetidamente que prefiere aranceles directos a negociaciones complejas.

“Vamos a establecer un arancel para, esencialmente, el resto del mundo”, reiteró el lunes. “Y eso es lo que van a pagar si quieren hacer negocios en Estados Unidos. Porque no se puede sentar uno y hacer 200 acuerdos”.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo el lunes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos se encontraban en una fase intensa, admitiendo que su país aún esperaba lograr un arancel inferior al 35% anunciado por Trump para algunas importaciones canadienses.

Carney admitió este mes que Canadá, que envía el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos, probablemente tendría que aceptar algunos aranceles.

(Reporte adicional de Andrew MacAskill en Turnberry, Andrea Shalal en Edimburgo y William James en Londres. Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6R0PM-VIEWIMAGE