Wall Street cae ligeramente, euro cede ante golpe por aranceles

Por Sinéad Carew y Nell Mackenzie

NUEVA YORK/LONDRES, 29 jul (Reuters) -Los índices de Wall Street caían ligeramente y las acciones europeas avanzaron, mientras los inversores estadounidenses aguardaban los informes de resultados de las empresas de gran capitalización y la próxima decisión política monetaria de la Reserva Federal, prevista para el miércoles.

* El dólar avanzaba frente a las principales divisas, incluido el euro, que tocó un mínimo de un mes y se encaminaba a su cuarto día consecutivo de caídas, mientras los inversores se daban cuenta de que la nueva noticia sobre el comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea favorecía a Washington y no mejoraba las perspectivas económicas del bloque de 27 países.

* Mientras, los inversores aguardaban los resultados de grandes empresas como Microsoft, Meta Platforms, Apple y Amazon en los próximos días. También esperaban la declaración y los comentarios de la Fed, previstos para el miércoles por la tarde, tras la reunión de dos días del banco central estadounidense.

* “Estamos a la espera de los resultados del sector tecnológico, de la Fed y de lo que la Casa Blanca pueda decir sobre lo que la Fed haga o probablemente no haga”, dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York.

* En Wall Street, el S&P 500 y el Nasdaq registraban ligeras caídas tras tocar máximos históricos más temprano. El Promedio Industrial Dow Jones bajaba un 0,32%, a 44.695,08 puntos; el S&P 500 cedía un 0,03%, a 6.387,65; y el Nasdaq Composite perdía un 0,01%, a 21.177,39 puntos.

* El índice MSCI de acciones internacionales descendía un 0,21%, a 937,40 puntos. Mientras, las acciones europeas se recuperaron tras la ola de ventas del lunes, con el paneuropeo STOXX 600 subiendo un 0,3%, en línea con el alza del índice europeo FTSEurofirst 300.

* El acuerdo comercial entre Washington y Bruselas, anunciado el domingo, incluyó aranceles del 15% sobre las importaciones de la UE a Estados Unidos y reforzó las expectativas de que se firmen más tratados similares antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por el presidente Donald Trump para los pactos comerciales.

* Trump también anunció una tasa arancelaria mundial del 15% al 20% para todos los socios comerciales que no estuvieran negociando un acuerdo, una de las tasas más altas desde la Gran Depresión de la década de 1930.

* En cuanto a divisas, el índice del dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis monedas pares, subía un 0,47%, a 99,08. El euro bajaba un 0,54%, a 1,1526 dólares, al tiempo que la libra esterlina se debilitaba un 0,28%, a 1,3318 dólares. Ante el yen, el dólar ganaba un 0,03%, a 148,57 yenes.

* En renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años caía 6,2 puntos básicos, al 4,358%, mientras que el del bono a 30 años cedía 7,2 puntos básicos, al 4,8928%. El retorno a 2 años, que suele fluctuar en línea con las expectativas de tasas de interés de la Fed, perdía 2,4 puntos básicos, al 3,898%.

* Otro riesgo para el crecimiento mundial provino del repentino aumento de los precios del petróleo después de que Trump amenazara con un nuevo plazo de 10 o 12 días para que Rusia avanzara hacia el fin de la guerra en Ucrania o se enfrentara a sanciones más severas a sus exportaciones de crudo.

* El petróleo estadounidense subía un 1,15%, a 67,48 dólares por barril, y el Brent sumaba un 1,13% a 70,83 dólares por barril.

* El oro al contado, en tanto, avanzaba un 0,41%, a 3.327,56 dólares por onza.

(Reporte de Sinéad Carew en Nueva York, Nell Mackenzie en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL6S0NM-VIEWIMAGE